Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Parrilli, sobre las políticas de Milei: "Estas medidas ya fracasaron en Argentina"

El Senador Nacional de UxP por la provincia de Neuquén, Oscar Parrilli dialogó en exclusivo con LT9 sobre la Ley Bases, el paquete fiscal y el DNU. Además, se refirió al peronismo, y aseguró: "Si pretendemos volver al gobierno en el 2027, tiene que ser sintiéndonos orgullosos de lo que hicimos en 2003 al 2015".

— División Noticias LT9

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024

En medio de las complejas negociaciones en el Senado por avanzar con la Ley Bases y el paquete fiscal, LT9 dialogó con el Senador Nacional de UxP por la provincia de Neuquén, Oscar Parrilli.

"Nuestro bloque ha sostenido una postura unánime de rechazar en general los dos proyectos de ley, tanto el de la ley bases como también la reforma impositiva, la moratoria y el blanqueo de capitales" señaló el legislador. 

Y en relación a esta postura, aseguró: "No lo hacemos por una cuestión caprichosa, porque somos oposición, sino porque creemos que las soluciones que hoy está planteando este Gobierno a la difícil situación económica y social que tiene el país, no son las soluciones reales a esos problemas".

Seguidamente, indicó que "el verdadero problema que tiene la Argentina, como mencionó Cristina Kirchner el mes de febrero de este año, es el problema de las deudas externas, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la excesiva rentabilidad que tienen muchas empresas de servicios públicos y que siguen con la fuga de divisas y todas las medidas que a partir del DNU el diciembre del 2023 se vienen implementando".

Por esto remarcó, que la postura del bloque de UxP "es el rechazo", aunque manifestó que están dispuestos a analizar y debatir con el oficialismo y con el resto de la oposición "estos temas fundamentales que tiene la Argentina y que merecen una respuesta por parte de la dirigencia política".

Consultado, acerca de si observa alguna posible salida con este modelo económico actual, Parrilli negó esta posibilidad y explicó: "No es una cuestión caprichosa, sino que la historia dice que todos estos modelos fracasaron. No es la primera vez que se implementa este modelo de apertura indiscriminada de las importaciones, baja de salarios, privatización, desregulación de la economía, desprotección del trabajador, del jubilado, ajuste en el Estado".

Este modelo, que implementa Milei, "lo llevó adelante Martínez de Hoz en la dictadura militar y terminó lamentablemente con la hiperinflación de Alfonsín. Y después lo llevó adelante Menem y Caballo en la década 90 y terminó con la crisis de 2001" sostuvo el legislador. 

"Estas medidas ya fracasaron, ya nos llevaron a una situación de desastre y de explosión económica y social de la Argentina" reafirmó y en este sentido se refirió a los índices actuales, "están marcando claramente que nos está llevando a un abismo".

Finalmente, interrogado sobre si el fracaso de la gestión libertaria provocaría el regreso del peronismo, el legislador aseguró que "el fracaso de Milei va a ser una frustración muy grande a grandes sectores del pueblo argentino. Nosotros desde nuestro espacio político, sí pretendemos volver al gobierno en el 2027, tiene que ser primero sintiéndonos orgullosos de lo que hicimos en 2003 al 2015 y demostrando que se pudo hacer una Argentina más igualitaria, más libre, con mayor desarrollo de la ciencia, de la tecnología todos los indicadores que uno quiere hacer desde los indicadores económicos, sociales, políticos, absolutamente todos esos indicadores demuestran que la Argentina desde 2003 al 2015 tuvo un desarrollo como no tuvo en los últimos 50 años".

Aunque reconoció que tienen el deber de incorporar "nuevas propuestas, nuevas ideas que tengan que ver con la Argentina del 2027. Nosotros hablamos siempre de un Estado presente, pero ese Estado presente tiene que ser además eficiente" concluyó.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:




NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter