Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pedro  “El profe”  Medei cerró la campaña con críticas a la gestión y un llamado a la unidad: “Hay otro camino”

A horas de la veda electoral y en la previa de los comicios del domingo 29 de junio, candidato a concejal por “Más para Santa Fe” remarcó su orgullo por la campaña, denunció el “estado de decadencia” de la ciudad y llamó a la ciudadanía a romper con la resignación y elegir un modelo de ciudad diferente.

En el marco del cierre de campaña y a horas de la veda electoral, “El Profe” Pedro Medei,  candidato a concejal por el Justicialismo, visitó los estudios de la Nueva Nueve. 

Medei, repasó sus propuestas, cuestionó con dureza a la actual gestión municipal y defendió la construcción de una alternativa en la capital provincial. “Estoy muy contento y orgulloso de la campaña que hemos hecho. Lo mismo decía el último día de la veda antes de las PASO. Hemos logrado algo que siempre se dice, pero muy pocas veces se hace, que es transitar el camino de la unidad”, aseguró.

En este punto, destacó que tras competir en internas, el Justicialismo se unió para las generales, “no solo lo dijimos, sino que lo hicimos junto a Jorgelina Mudallel, Maru Escobar y los demás sectores. Incluso con agrupaciones y vecinos que no participaron de las primarias, pero que se sumaron al recorrido” destacó.

En lo que refiere al estado de la ciudad, el candidato describió una Santa Fe marcada por la desigualdad. “Hace 18 años que a esta ciudad la gobierna el mismo frente político. Ha ido cambiando de nombres y nos ha traído a esta situación de decadencia: una ciudad apagada, sucia, insegura, con el segundo boleto más caro del país, con un sistema de transporte que no le sirve a nadie”, planteó. 

En esta línea, enfatizó los contrastes sociales y visibilizó la realidad de barrios con profundas carencias: “Hay barrios como Santo Domingo que son como un triste viaje al siglo XV donde la gente vive sin agua corriente, sin luz eléctrica, sin calles, con basura por todos lados, sin viviendas dignas de material, sin centro de salud, sin escuela, sin nada”, narró. 

También podés leer:  Cristina Fernández volvió a atacar a Javier Milei: “A vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

A lo largo de la entrevista recordó que tristeza que durante una de las recorridas un pequeño se le acercó para pedirle que le enseñe a leer: “En Altos de Noguera un chico de 10 años me pidió que le enseñe a leer. Sabe que debería saber leer y que alguien debería haberle enseñado, como también sabe que la sociedad lo descartó” denunció.

De cara al domingo, el candidato expresó que, independientemente de lo que suceda, “sabemos que se ha consolidado una alternativa en la ciudad de Santa Fe. Esta alternativa es el camino de la unidad de todos los santafesinos”. En cuanto al escenario electoral, prevé un resultado parejo: “Imagino un escenario de tercios donde nosotros disputemos con María Luengo la posibilidad de ganar la elección” señaló.

Medei cerró con un mensaje directo a los votantes: “Lo que este domingo vamos a decidir es si queremos seguir transitando el camino de la decadencia de Santa Fe o si vamos a transitar el camino de la unidad y volver a entusiasmarnos con que en 20 años esta ciudad puede ser distinta” concluyó.

Te puede interesar

Actualidad

El gobernador de Santa Fe y su par de Córdoba, Martín Llaryora, expusieron en el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea...

Actualidad

Se adquirieron 17 motosierras y 15 sopla aspiradoras-sopladoras que serán destinadas a las direcciones de Verde Urbano y Arbolado, y a las distintas delegaciones...

Actualidad

Fue en el marco del proyecto que presentaron las concejalas Silvina Cian y Laura Mondino para crear el Plan municipal de perimenopausia, menopausia y...

Policiales

La defensa de Máximo Ariel “Guille” Cantero acordó un juicio abreviado por extorsiones a comerciantes entre 2021 y 2023. Los detalles.

Nacionales

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.

Regional

Este martes se sortearon 212 créditos -62 para el departamento La Capital y 150 para Rosario-. Los resultados pueden consultarse en la web del...

Nacionales

YPF puso en marcha un nuevo modelo de actualización de tarifas conocido como «microprecios», que permite modificar el costo de los combustibles de forma...

Regional

El incremento tendrá un piso de $ 40 mil entre julio y septiembre, y de $ 70 mil a partir de octubre. La propuesta...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE