El ministerio de Salud de Santa Fe publicó el Boletín Epidemiológico de la semana 28 en lo que va del año, con el seguimiento de casos de Covid (Sars-CoV-2), Influenza y otros virus respiratorios (OVR) de importancia clínica en pacientes internados.
Según los informes oficiales, en la Semana Epidemiológica (SE) 25 se dio el pico de casos, bajando en la SE 26 y volvió a subir en la SE 27. La mayoría de los internados son por Gripe A y ninguno de los fallecidos estaba vacunado.
La Directora de Promoción y Prevención de Ministerio de salud, Analia Chumpitaz, dijo esta mañana por “Hora de Arrancar” que el pico de casos de H1N1 se dio en la semana 25 y que ahora están bajando. Por otro lado de observa una amunento de los casos de Sincicial Respiratorio.
Datos del último informe
En cuanto a los porcentaje de positividad se puede observar que a partir de la SE 19 se incrementaron los casos de influenza A, con predominio de influenza A H1N1. Los casos positivos de Influenza B en internados, se notificaron en SE1 y desde la SE20 hasta la SE27 (con excepción de la SE22).
Por otro lado, se informan casos positivos de Covid (SARS CoV-2) en todas las semanas, con excepción de la SE13, SE18 y SE21.
Respecto al Virus Sincicial Respiratorio (VSR) se notificaron casos en forma aislada en las SE7, SE12, SE16, el mayor porcentaje de positividad se visualizó en la SE18, registrándose un aumento en las últimas SE.
Los casos positivos de Adenovirus fueron informados desde la SE 1 hasta la SE 27.
En cuanto a las edades, los casos de Influenza A y Covid se notificaron en todos los grupos etarios, mientras que el Virus Sincicial Respiratorio se observa principalmente en los menores de 5 años.
Influenza y Covid en ambulatorios
Desde la SE01 hasta la SE28 del 2025 se confirmaron en la provincia de Santa Fe 412 casos de Influenza en pacientes ambulatorios, de los cuales 5 fueron por “Influenza B” y 407 por “Influenza A”. Los casos confirmados de “Influenza B” se notificaron en los grupos de edad de 5 a 9 años, 15 a 19 años, 30 a 34 años, 40 a 44 años y 50 a 54 años, mientras que los casos de “Influenza A” se informaron en todos los grupos de edad que se muestran en el gráfico que sigue a continuación.
En cuanto a Covid, se notificaron hasta la fecha en la provincia de Santa Fe 137 casos positivos en pacientes ambulatorios e internados, de los cuales 103 casos fueron clasificados como “SARS CoV-2 por métodos moleculares” y 34 casos como “SARS CoV-2 por test de Ag”.
Casos fatales
En la provincia, hasta la SE 27 se notificaron 7 casos fallecidos por Influenza A: 4 casos del departamento Rosario, 1 caso del departamento Constitución, 1 caso del departamento San Cristóbal y 1 caso del departamento Castellanos. En 6 casos se informó que presentaban comorbilidades y en 1 caso no se registraron comorbilidades, pero tenía la edad como factor de riesgo. Desde el ministerio de Salud se remarca que ninguno de los fallecidos estaba vacunado.
Recomendaciones
Ante el aumento de casos de influenza en el país y la provincia, con co-circulación del virus influenza tipo A —predominantemente A(H1N1)—, SARS-CoV-2, virus sincicial respiratorio (VSR) y otros virus respiratorios el Ministerio de Salud insta a los equipos de salud a fortalecer las siguientes acciones fundamentales:
➔ Reforzar la vigilancia epidemiológica de infecciones respiratorias agudas.
➔ Sostener un alto nivel de sospecha clínica para facilitar la detección precoz de casos.
➔ Aplicar y mantener medidas eficaces de prevención y control de infecciones.
Vacunación antigripal
Argentina incorporó en el año 2011 la vacuna antigripal en el Calendario Nacional de Vacunación, con el propósito de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus Influenza en la población de riesgo.
Población objetivo para vacunación antigripal:
● Personal de salud.
● Personas embarazadas: en cada embarazo y en cualquier trimestre
● Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibiera la vacuna durante el embarazo.
● Entre los 6 a 24 meses de edad: Esquema de dos dosis, si no las recibieron anteriormente.
● Personas de 65 años o mayores
● Personal estratégico.
● Entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo:
Otras recomendaciones para la población general
● Garantizar la actualización de los esquemas de vacunación contra influenza, SARS-CoV-2, neumococo, Haemophilus influenzae tipo B, Bordetella pertussis y virus sincicial respiratorio, de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Salud.
● Realizar lavado frecuente de manos con agua y jabón.
● Cubrirse la boca y la nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar.
● Evitar compartir objetos personales, como vasos, cubiertos u otros utensilios.
● Limpiar y desinfectar regularmente las superficies en contacto con personas enfermas, utilizando agua y detergente, jabón o soluciones con alcohol al 70%.
● Ventilar adecuadamente los ambientes, especialmente en espacios cerrados.
● Las personas con síntomas respiratorios deben evitar el contacto con otras personas y restringir las interacciones hasta presentar mejoría clínica y haber transcurrido al menos 24 horas sin fiebre (sin uso de antitérmicos).
