Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Balangione alertó que la reforma judicial dejará a fiscales y defensores “con menos garantías y más expuestos a la política”

En exclusivo por la Nueva Nueve, la convencional constituyente, Jaquelina Balangione advirtió que los cambios propuestos podrían debilitar la independencia de fiscales, defensores y jueces, al sacar organismos del Poder Judicial y aumentar el control del Ejecutivo.

En el marco de la reforma constitucional de la provincia de Santa Fe, la convencional y especialista en Derecho Penal Jaquelina Balangione advirtió en exclusivo por la Nueva Nueve sobre los riesgos de los cambios estructurales que plantea el bloque mayoritario en el Poder Judicial.

Entre las principales modificaciones, se encuentra la propuesta de trasladar al Ministerio Público y a la Defensa Pública fuera de la órbita del Poder Judicial, transformándolos en “órganos extra poder” con autonomía limitada.

“Al sacarlos del Poder Judicial, quedan con menos garantías y más expuestos a la política”, señaló Balangione.

Otro punto central es la selección y remoción de jueces, fiscales y defensores. Actualmente, estos funcionarios son designados mediante juicios de enjuiciamiento que combinan representación judicial, profesional y legislativa. La reforma propone un órgano compuesto principalmente por legisladores, reduciendo garantías de independencia y aumentando la influencia política sobre la carrera judicial.

Balangione explicó que algunos cambios podrían considerarse modernización, pero muchos otros representan un retroceso. “El Poder Judicial debe mantener su autonomía funcional, administrativa y financiera. Sacar estos órganos de su órbita aumenta su dependencia política”, afirmó.

Además, advirtió sobre el impacto que la reforma podría tener sobre el personal y funcionarios actuales, quienes ingresaron por concurso público. Según la convencional, estas modificaciones podrían generar conflictos internos y tensiones en el funcionamiento de los órganos judiciales.

Respecto a consultas sobre la posibilidad de reabrir juicios por delitos prescriptos, Balangione aclaró que la Constitución provincial no es la vía para reformas penales, que deben abordarse en el código penal nacional.

Escucha la nota completa:

Autor

También podés leer:  Santa Fe: ya se encuentra disponible el cronograma de pago de haberes de octubre

Te puede interesar

Deporte Nueve

El Canalla perdió 1 a 0 con Estudiantes en el Gigante de Arroyito

Judiciales

Se trata de Javier Arzubi Calvo, titular de la Unidad Fiscal Rosario del Ministerio Público Fiscal, quien lleva adelante una investigación contra el juez...

Internacionales

El presidente brasileño anunció en Johannesburgo que el pacto comercial con la Unión Europea se firmará el 20 de diciembre en Brasilia

Deporte Nueve

Los jugadores del Pincha les dieron la espalda a sus colegas del Canalla después de que la Liga y la AFA le otorgaran un...

Espectáculos

La exitosa producción de Gastón Duprat y Mariano Cohn clausura el 7º Ibero American Film Festival Miami

Deporte Nueve

El equipo de Felipe Contepomi no jugó al máximo nivel: así y todo, merodeó la victoria en Twickenham, luego de los triunfos previos ante...

Actualidad

El ex jefe de Gabinete admitió que el Presidente estaba recibiendo “presiones” para ejecutar su reemplazo. Confirmó que continuará vinculado al directorio de YPF...

Deporte Nueve

El piloto argentino sufrió un choque en la largada, su monoplaza perdió ritmo. El campeonato queda completamente abierto tras las descalificaciones de Lando Norris...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE