Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deporte Nueve

Colón presentó su ultima bala en el sprint final del torneo

Desde la llegada de la actual dirigencia a fines de 2023, el club del barrio Centenario no logra consolidar un proyecto deportivo. Pasaron siete técnicos, un director deportivo y un secretario técnico, pero el sueño del regreso a Primera sigue lejano.

Esta mañana se presentó oficialmente a Ezequiel Medrán como nuevo técnico de Colón de Santa Fe. El Sabalero apuesta su última bala a falta de siete fechas para el final del torneo, en medio de un presente crítico: 16 derrotas en los últimos 20 partidos y el segundo peor registro de la Primera Nacional en ese período.

El arribo de Medrán se da tras la salida de Martín Minella, quien apenas dirigió siete encuentros en su segunda etapa como interino. Sí, siete, como el número de entrenadores que pasaron por el banco rojinegro en los últimos 18 meses.

Meses de gestión Godano

Desde la llegada de Víctor Godano y su Comisión Directiva a fines de 2023, el club del barrio Centenario no logró consolidar un proyecto deportivo. En un año y medio pasaron seis técnicos, un director deportivo y un secretario técnico, sin que el sueño del regreso a Primera se acerque.

Iván Delfino inauguró la gestión con un 56,7% de efectividad, pero los resultados no convencieron. Luego llegó Rodolfo De Paoli, con apenas seis partidos (33,3% de eficacia). Tras su salida, Minella asumió interinamente, con un triunfo resonante en Almagro.

La etapa de Diego Osella cerró sin éxito en el reducido y con un 38,8% de efectividad. Ariel Pereyra, acompañado por Iván Moreno y Fabianesi en la dirección deportiva, tampoco logró sostener el proyecto y dejó un 41,6% en 12 partidos.

El ciclo de Andrés Yllana fue el más flojo: solo 7 puntos sobre 27 posibles, con un preocupante 25,9% de rendimiento.

Finalmente, Martín Minella volvió al banco como interino en 2025, mostrando compromiso, pero tras apenas siete fechas siendo derrotado en 4 oportunidades y solo obteniendo 2 victorias, la dirigencia le comunicó al entrenador que no continuaría al mando del plantel profesional. Sin embargo, seguirá formando parte de la institución, y volvera a dirigir la reserva.

El desconcierto no se limitó a los entrenadores. También quedaron en el camino Iván Moreno y Fabianesi como Director Deportivo y Rafael Maceratesi como Secretario Técnico.

En síntesis, se sucedieron siete entrenadores y dos figuras claves de la estructura futbolística en apenas 18 meses. Un reflejo de la crisis dirigencial y de la falta de un plan sostenido que permita a Colón salir del pozo deportivo e institucional en el que se encuentra.

Medrán asume así un desafío enorme: enderezar el rumbo en apenas siete fechas y devolverle al Sabalero un mínimo de identidad dentro de la cancha. Pero más allá del resultado inmediato, lo que Colón necesita es un rumbo claro, un proyecto que trascienda la coyuntura y dirigentes capaces de sostenerlo.

Te puede interesar

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE