Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos ya juraron la nueva Constitución de la Provincia

Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.

Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.


Tras la jura por parte de los convencionales, en el recinto de la Cámara de Diputados, la actividad se trasladó a la explanada de la Legislatura, donde se procedió a la firma del ejemplar “cero” de la Constitución, como así también se rindió homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras, convencional electa que falleció antes de asumir en el cargo.


En la oportunidad, y ante una plaza colmada, se procedió a tomar juramento a las autoridades de los tres poderes del Estado, intendentes y presidentes comunales presentes, representantes de organizaciones de la sociedad civil, y vecinos en general.


Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la Legislatura provincial, el presidente de la Convención Reformadora, Felipe Michlig remarcó “el gran trabajo que se realizó durante 58 días, por 13 sesiones, con una sesión desdoblada de dos días”, y destacó “el compromiso y todo lo que ha aportado cada integrante”, como así también “haber escrito una nueva página en la historia de la Provincia Invencible de Santa Fe”.


“Ahora Santa Fe tiene una Constitución renovada, aggiornada y actualizada para los tiempos que estamos viviendo y para los que van a venir. Ojalá sea en beneficio del conjunto de los santafesinos y ojalá definitivamente podamos terminar con los privilegios de la política, consagrar derechos ciudadanos y que los poderes del Estado puedan proceder y gestionar con más eficiencia para mejorar la calidad de vida de todos”, enfatizó Michlig.

También podés leer:  Buscan a un joven de 23 años que le robó dinero a su pareja y desapareció en Coronda


Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó que “estamos culminando una Reforma de una Constitución Provincial que no nació de una persona, sino que recupera múltiples intentos, una deliberación acumulada. Podríamos decir que se materializó en el consenso transversal que permitió encarar la necesidad de este proceso que hoy culmina pero, a su vez, abre paso a otras transformaciones que nos deberán encontrar necesariamente juntos”.

Sí, juro

La jornada marcó un hito histórico para la Provincia, que renovó su Carta Magna después de más de seis décadas de vigencia de la Constitución de 1962. Tras la jura, la nueva Constitución quedó formalmente promulgada y entró en vigencia, consolidando reformas vinculadas con la organización del Estado, el régimen municipal, la ampliación de derechos y la modernización institucional.


La Convención Reformadora de la nueva Constitución Santafesina, estuvo integrada por Felipe Michlig, como presidente; Diego Giuliano, como vicepresidente 1ero; Marcos Peyrano, como vicepresidente 2do; Daiana Gallo Ambrosis, como vicepresidenta 3era y Juan Pedro Aleart, Juan Domingo Argañaraz, Alicia Azanza, Jaquelina Balangione, Fabián Bastia, Germán Baumgartner, Joaquín Blanco, Patricia Boni, Rodrigo Borla, Beatriz Brouwer, Alcides Calvo, María Victoria Capoccetti, Lionella Cattalini, Verónica Colombo, Pablo Corsalini, Cristian Cunha, Lucila De Ponti, Josefina Del Río, Leonardo Diana, Oscar Dolzani, Lisandro Enrico, Néstor Fandos, Pablo Farías, Germana Figueroa Casas, Caren Früh, Lucas Galdeano, Julio Garibaldi, Walter Ghione, Germán Giacomino, Rodolfo Giacosa, Rubén Giustiniani, Joaquín Gramajo, Amalia Granata, Lucas Incicco, María Lucila Lehmann Mantaras, Claudia Levin, Marcelo Lewandowski, José Machado, Gisel Mahmud, Silvia Malfesi, Orfilio Marcón, Mauricio Maroevich, Gabriela Martínez, María Eugenia Martínez Fernández, Lucia Masneri Calderari y Nicolás Mayoraz. Javier Meyer, Juan Monteverde, Esteban Motta, Facundo Olivera, Katia Passarino, Peralta Emiliano, Rubén Pirola, Maximiliano Pullaro, Hugo Rasetto, Froilán Ravena, Alejandra Rodenas, Candela Rodríguez, María Sara Sanchez Lecumberri, Ariel Sclarfani, Osvaldo Sosa, Gino Svegliati, María Victoria Tejeda, Armando Traferri y Agustina Vidal.

También podés leer:  Allanamientos y detenidos en Rafaela tras el ataque a un vecino en el barrio 2 de Abril

Autor

Te puede interesar

Internacionales

El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.

Policiales

Durante el operativo se detuvo a tres personas, se secuestró dinero en efectivo y elementos de corte y fraccionamiento.

onda paranormal

Un chofer relató una noche de terror. Asegura que una pasajera se desvaneció dentro del auto. Dice que perdió seis horas sin saber cómo.

Regional

El nuevo mecanismo permitirá recuperar montos generados por pagos en exceso del impuesto a los Ingresos Brutos. Entrará en vigencia el 1 de diciembre...

Nacionales

El hallazgo reavivó la esperanza de la madre tucumana tras más de dos décadas de búsqueda. La fallecida vivía en la calle, usaba una...

Locales

El ataque armado ocurrió anoche en el distrito costero. Ambos finalizaron en el Cullen y el hospital de Niños. No hay detenidos.

Policiales

Un vecino de 36 años fue atacado a balazos en plena vía pública. El hecho ocurrió cerca de las 23:15 del viernes. La Policía...

Opinón

Para muchos, ver volar un dron sobre un lote parece algo simple y rápido. Pero detrás de esos pocos minutos de vuelo hay un...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE