Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Dólar al filo del techo y riesgo país en alza: la tensión financiera crece en Argentina

Con el dólar mayorista rozando el límite de la banda cambiaria y el riesgo país por encima de los 1.100 puntos, el mercado observa de cerca la estrategia del Banco Central y la disponibilidad de reservas

El dólar mayorista cerró este lunes en $1.467, apenas $6 por debajo del techo de la banda cambiaria, lo que activa la posibilidad de intervención del Banco Central con reservas internacionales, incluidas las transferidas por el FMI. En el mercado minorista, la divisa alcanzó los $1.475 en el Banco Nación y superó los $1.490 en algunas entidades privadas, marcando valores históricos para el dólar oficial.

La presión sobre el tipo de cambio se da en un contexto de alta volatilidad y después de la reciente derrota del oficialismo en Buenos Aires, que intensificó la incertidumbre sobre los activos locales. En paralelo, el riesgo país volvió a superar los 1.100 puntos básicos, reflejando la preocupación de los inversores por la capacidad del país de acumular reservas y afrontar los próximos vencimientos de deuda.

El Banco Central, con reservas netas negativas de US$ 8.300 millones, dispone de alrededor de US$ 22.000 millones del FMI para intervenir en caso de que el dólar supere la banda. Analistas financieros advierten que el mercado podría “testear” esta capacidad de defensa y medir la reacción oficial. Los tipos de cambio financieros, como el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL), también mostraron alzas, alcanzando nuevos récords nominales.

En este escenario, la atención del mercado se centra en la evolución de la banda cambiaria hasta las elecciones de medio término del 26 de octubre, la política fiscal del Presupuesto 2026 y la respuesta del Gobierno para contener la suba del dólar y la presión sobre los bonos soberanos. Mientras tanto, la Bolsa porteña mostró leves repuntes, liderados por Telecom, Central Puerto y Banco Supervielle, aunque los activos en dólares todavía sienten el impacto de la volatilidad local y de los resultados electorales recientes.

También podés leer:  Cuatro de cada diez comercios facturaron por debajo de la inflación

Autor

Te puede interesar

Actualidad

A través de una articulación con el colegio Nuestra Señora del Calvario, la Municipalidad acercó a alumnos que trabajaron en la temática para capacitar...

Actualidad

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

Actualidad

La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras...

Actualidad

Se trata de Jonatan B., quien tras la investigación de la Policía santafesina y el MPA, fue detenido en la provincia de Córdoba y...

Economía

El ajuste salarial beneficia a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país y se abonará junto a un suplemento no remunerativo...

Nacionales

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

Nacionales

Se trata de una actualización del informe sobre casos mortales que fueron inoculados con la droga adulterada. Al momento, son 124 los fallecidos.

Policiales

La agente fue atacada mientras intervenía tras un llamado al 911. El agresor fue reducido y puesto a disposición de la Justicia. La uniformada...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE