Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Rosario moderniza su aeropuerto: “Las mejoras van a garantizar conectividad y seguridad por los próximos 30 años”

Aseguró en diálogo con la Nueva Nueve, el Gerente del Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas”, Juan Pío Drovetta. Además, compartió que las obras aumentarán la eficiencia operativa y las frecuencias internacionales, con impacto en turismo y economía regional.

Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario
Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario

El Aeropuerto Internacional de Rosario comenzó la demolición y renovación de su pista principal, afectada por el desgaste acumulado a lo largo de los años.

En diálogo con la Nueva Nuve, el gerente del aeropuerto, Juan Pío Drovetta, destacó que la decisión busca garantizar la seguridad y la eficiencia operativa, “estaba en condiciones que podrían poner en riesgo la seguridad operacional, y por eso se tomó esta decisión histórica”, explicó.

Además de la pista, la obra incluye un nuevo sistema de balizamiento de origen italiano, que permitirá aterrizajes en condiciones de baja visibilidad y lluvia, aumentando la eficiencia del aeropuerto y posicionándolo como alternativa para otros aeropuertos nacionales.

Beneficios para pasajeros, aerolíneas y turismo

Drovetta señaló que las mejoras beneficiarán tanto a pasajeros como a empresas y al sector productivo, “de esta manera, la aerolínea podrá ser más eficiente y bajar los costos. Queremos que esta competitividad se traduzca también en una disminución en los tickets aéreos”.

Actualmente, Rosario ya cuenta con 50 frecuencias semanales internacionales confirmadas, que se espera estén operativas a partir del 29 de diciembre. Las aerolíneas coordinarán la reprogramación de vuelos durante el cierre, mientras que el resto de los servicios aeroportuarios, como aduana y Renaper, continúan funcionando.

En paralelo, se ejecutan obras de infraestructura terrestre, incluyendo la renovación de la avenida Jorge Newbery, con el objetivo de mejorar el acceso al aeropuerto y la conectividad con la ciudad y la autopista Rosario-Córdoba. La terminal ampliará su superficie de 8.000 a 14.500 metros cuadrados e incorporará nuevas mangas y espacios modernos.

“Serán tres meses de cierre para tres décadas de desarrollo productivo para nuestra provincia. No me cabe ninguna duda que esto va a traer un derrame en la economía de toda Santa Fe”, aseguró Drovetta.

También podés leer:  Entre Ríos: un hombre festejaba su jubilación y un vecino lo asesinó con una escopeta

Con estas obras, Rosario se proyecta como uno de los principales aeropuertos del país, con aumento de vuelos nacionales e internacionales y fortaleciendo también la operatividad del aeropuerto de Sauce Viejo.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

A través de una articulación con el colegio Nuestra Señora del Calvario, la Municipalidad acercó a alumnos que trabajaron en la temática para capacitar...

Actualidad

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

Actualidad

La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras...

Actualidad

Se trata de Jonatan B., quien tras la investigación de la Policía santafesina y el MPA, fue detenido en la provincia de Córdoba y...

Economía

El ajuste salarial beneficia a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país y se abonará junto a un suplemento no remunerativo...

Nacionales

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

Nacionales

Se trata de una actualización del informe sobre casos mortales que fueron inoculados con la droga adulterada. Al momento, son 124 los fallecidos.

Policiales

La agente fue atacada mientras intervenía tras un llamado al 911. El agresor fue reducido y puesto a disposición de la Justicia. La uniformada...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE