Connect with us

Hi, what are you looking for?

Campo

“Estas medidas de cuarenta días no son una señal que al productor le permita planificar”

Sostuvo en diálogo con la Nueva Nueve, Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia en relación al anuncio oficial de la quita temporal de derechos de exportación. El fncionario advirtió sobre sus efectos en los productores y la previsibilidad de las cadenas agropecuarias.

Ignacio Mántaras, Secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe
Ignacio Mántaras, Secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe

El anuncio de la reducción temporal de los derechos de exportación, realizado por el vocero presidencial Adorni, generó expectativas pero también críticas desde el sector agropecuario.

En diálogo con la Nuvea Nueve, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Ignacio Mántaras, comparó la medida con una venta promocional consideró a la medida como “una suerte de hot sale, donde probablemente los que se benefician no sean los productores sino quienes ya tienen los granos de los productores en su poder y son los que liquidan y los que ingresan dólares”.

Impacto en productores y cadenas de largo plazo

En relación a la liquidación, Mántaras explicó que los productores realizan sus ventas según sus necesidades y ciclos productivos, y no en función de anuncios gubernamentales temporales, “el productor vende granos y lo hace en función de sus obligaciones ya ha hecho operaciones, por lo cual vuelve a pasar lo que sucedió en otras ocasiones” detalló.

El funcionario también señaló posibles efectos indirectos en otras cadenas productivas, como la láctea y la cárnica, “estas medidas cortoplacistas, si no son programadas o son temporarias, generan cimbronazos en todas las cadenas productivas que implican transformar grano en proteína animal”.

Finalmente, insistió en la necesidad de políticas estables y programadas, que le permitan a las y los productores planificar.

Escucha la nota completa:

Autor

También podés leer:  Santa Fe subastará tres helicópteros viejos para comprar uno nuevo

Te puede interesar

Actualidad

La séptima edición del evento, organizado por JN Marketing y Comunicación, reunió a referentes nacionales e internacionales para analizar cómo la IA impacta en...

Actualidad

Jorge Saccone, Director del Nivel Secundario del Centro Educativo Jerárquicos contó por la Nueva Nueve que en la institución tomaron la medida a partir...

Análisis Político

El último informe del Centro Cultural y de Estudios DEMOS volvió a poner sobre la mesa un tema que hasta ahora se esquivaba en...

Actualidad

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bressent, respaldó a Javier Milei antes de su encuentro con Donald Trump y calificó a la...

Espectáculos

La modelo llegó ayer por la noche al país y encontró una desesperante situación en su casa de Barrio Parque.

Actualidad Política

El dirigente agropecuario y ex presidente de Federación Agraria Argentina (FAA, en diálogo con la Nueva Nueve, cuestionó la reciente medida del Gobierno nacional...

Actualidad LT9

El Gobierno nacional anunció la eliminación temporal de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar 7.000 millones...

Actualidad Política

La presidenta de la Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, señaló que la medida no beneficiará a los pequeños productores y que tendrá efectos negativos...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE