Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Trabajadores del Hospital Garrahan lanzan un paro de 48 horas de cara a la sesión en el Senado

Los empleados aseguran que el aumento y el complemento mensual anunciados por el Gobierno no alcanzan. Hoy a las 10:30 habrá conferencia de prensa y a las 21 un ruidazo en protesta.

garrahan

Este martes comienza un nuevo paro en el Hospital Garrahan, que se extenderá hasta el jueves a las 7 de la mañana, en el marco de la sesión del Senado del 2 de octubre, donde se espera el rechazo definitivo a los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario.

La secretaria general de la APyT, Norma Lezana, adelantó que: “el 2 de octubre será un día clave. Cuando el Senado trate los vetos de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario vamos a una masiva movilización. Tenemos que superar lo que hicimos el miércoles pasado, ser un millón en toda la Argentina y que frente al Congreso la convocatoria se transforme en una verdadera fiesta popular, abrazando la salud de las infancias y la universidad pública”.

Lezana agregó que junto con organizaciones del Cabildo Abierto ampliado, universidades y artistas, “no vamos a aceptar maniobras dilatorias en la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica, que debe implementarse de forma inmediata tras la votación en el Senado”.

Polémica por los fondos del Garrahan

En paralelo al paro, el gremio denunció un nuevo escándalo por los fondos del hospital. La APyT envió una carta documento ante la existencia de $40 mil millones de recursos propios del Garrahan (Ley SAMIC) depositados en el Fondo de Inversión Pellegrini. Reclaman que estos fondos se transfieran de inmediato a la cuenta sueldo de los trabajadores.

“El paro se realiza con atención a pacientes internados, emergencias por guardia y tareas impostergables ya programadas”, aclaró la APyT.

El gremio cuestionó que los fondos, generados por el esfuerzo diario del personal y facturados a obras sociales y prepagas, fueron colocados en la timba financiera en lugar de reforzar los bajos ingresos del personal, como establece la ley.

También podés leer:  El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

“El Consejo de Administración del Garrahan y el consejero Mariano Pirozzo están actuando ilegalmente al retener estos fondos que corresponden al personal de salud. La plata de recursos propios es para el equipo de salud. Ya los intimamos con Carta Documento”, precisaron desde la APyT.

Actividades programadas durante el paro

Martes:

  • 10:30: Conferencia de prensa de autoridades y gremio.
  • 12:00: Movilización dentro del hospital, hacia la Dirección y el Consejo de Administración.
  • 14:00: Charla sobre derechos previsionales.
  • 16:00: Actividad “Poner el cuerpo y contar la realidad en tiempos de Milei”.
  • 18:00: Panel sobre la lucha del colectivo de discapacidad.
  • 21:00: Ruidazo en el hall de la calle Combate de los Pozos (alejado de pacientes, dado que el Garrahan ocupa un predio de 9 hectáreas).

Miércoles:

  • 10:00: Intervención de familiares de pacientes.
  • 12:00: Movilización por el barrio.
  • 13:30: Encuentro con la Comisión Interna del Banco Nación en Plaza de Mayo, en reclamo de los recursos del Fondo Pellegrini.
  • 15:00: Momento artístico dentro del paro.
  • 21:00: Ruidazo conjunto bajo la consigna “Garrahan y Universidad no se vetan”, con estudiantes de la UBA.

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

La película "La mujer de la fila", protagonizada por Natalia Oreiro, retrata con crudeza y sensibilidad la realidad de las mujeres que cada semana...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de la entidad Javier Martín analizó el cierre del año y advirtió que la falta de...

Deporte Nueve

El astro argentino compartió imágenes en las redes sociales y dejó un mensaje en la mismas.  Fuerte e inesperado. El astro argentino Lionel Messi regresó...

Actualidad

El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, fue liderado por investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba en colaboración con la Universidad de...

Locales

El sinestro tuvo lugar en Av. Facundo Zuviria y Quintana. El motociclista de 28 años falleció en el Cullen. Se investiga si chocó contra...

Nacionales

Cada 10 de noviembre Argentina celebra el Día de la Tradición en homenaje al natalicio de José Hernández (1834-1886), autor de El gaucho Martín...

Judiciales

El viernes quedó ratificada la condena a 12 años por abuso sexual contra niñas de un jardín del norte de la ciudad. En tanto,...

Locales

Se trata de una primera etapa de 200 nuevas cuadras proyectadas. La última extensión de recorridos se había concretado en el 2016.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE