Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Fin de las retenciones cero: cuáles fueron la agroexportadoras que aprovecharon la oferta del Gobierno

ARCA informó que se alcanzó el cupo de 7.000 millones de dólares previstos en el esquema de retenciones cero a los granos. Bunge, Dreyfus y COFCO fueron las que más liquidaron.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que en apenas 48 horas se alcanzó el cupo de 7.000 millones de dólares previstos en el esquema de retenciones cero a los granos.

“Arca informa que se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto. A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025” explicaron en un posteo en la red social X.

Por tal motivo, todas las operaciones que se realice desde este jueves serán alcanzados por las retenciones. Y tal como se esperaba, las ganadoras de esta “oferta” del Gobierno Nacional fueron las grandes agroexportadoras del país, muchas de ellos con capitales extranjeros.

Las tres principales firmas que aprovecharon este esquema de “retenciones cero” fueron Bunge, seguido por Louis Dreyfus Company (LDC), y la estatal china COFCO.

Luego le siguieron Viterra, Cargill, Molinos Agro, Aceitera General Deheza (AGD), la estadounidense CHS, la brasileña Amaggi y la cooperativa argentina ACA.

De acuerdo con los números de Agricultura, las DJVE por producto -hasta primeras horas del miércoles- se distribuían de la siguiente manera: 4.720.086 de toneladas en subproductos de soja; 2.698.740 en soja; 905.110 en aceite de soja; 1.777.100 en trigo pan; 177.981 en aceite de girasol; 952.500 en maíz; 195.300 en cebada forrajera; 21.300 en sorgo; 17.500 en subproductos de girasol y 512 toneladas de harina de trigo.

También podés leer:  Finalmente se cumplirá la última voluntad de Alejandra “Locomotora” Oliveras

Hasta el momento no se dieron a conocer los números finales del volumen registrado, más allá del monto procesado de 7.000 millones de dólares en sólo tres días.

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

Octavio Benuzzi, presidente de la Cámara de la Construcción de Santa Fe, analizó por la Nueva Nueve el presente del sector y advirtió sobre...

Actualidad

Javier Alonso dio detalles sobre el crimen que involucra a una banda narco. Indagarán a los cuatro detenidos.

Campo

En diálogo con la Nueva Nueve, Ricardo Buryaile, ex ministro de Agroindustria gestión Macri, se refirió a las recientes medidas tomadas por el gobierno...

EXCLUSIVO LT9

Se definió mediante el decreto 2420 firmado por Pullaro y el ministro Goity. Será desde el 1 de septiembre y hasta el 28 de...

Actualidad Política

La Cámara alta tratará el próximo jueves 2 de octubre los vetos del presidente Milei a dos leyes clave, con amplio respaldo opositor y...

Locales

Durante todo octubre, las familias podrán anotar a niñas y niños de entre 45 días y 3 años en alguna de las 17 instituciones...

Deporte Nueve

El entrenador probó un tentativo equipo para el partido del sábado. Colón tiene que afrontar sus últimos dos partidos para cerrar su temporada 2025...

Deporte Nueve

Hoy se presenta el plantel para afrontar la nueva temporada. Unión presenta su plantel para lo que será la nueva temporada de la Liga...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE