Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Televisión Litoral, de Gustavo Scaglione se quedó con Telefe

El grupo Televisión Litoral, encabezado por el rosarino Gustavo Scaglione, se impuso en la licitación y adquirirá el canal líder del país por un mínimo de 104 millones de dólares. La operación marca el regreso de Telefe a capitales locales tras casi tres décadas.

El canal Telefe cambiará de dueño, el grupo empresario Televisión Litoral, liderado por Gustavo Scaglione, se impuso en la licitación y adquirirá la señal por un monto mínimo de 104 millones de dólares. La operación, que será oficializada en los próximos días, marca el regreso del canal a capitales argentinos tras casi 30 años en manos extranjeras.

Paramount Global, propietaria hasta ahora del canal de mayor audiencia del país, evaluó propuestas de al menos tres grupos locales. Finalmente, la oferta de Scaglione resultó la más alta y satisfizo las condiciones solicitadas por la empresa estadounidense.

El paquete adquirido no se limita al canal principal: incluye estudios, licencias regionales, repetidoras en diversas provincias, servicios internacionales y el catálogo de contenidos de Telefe. Aunque Scaglione mantendrá el control operativo y estratégico del canal, otros socios menores también formarán parte del grupo accionario.

Scaglione ya le había comprado a Paramount Canal 8 de Tucumán, Canal 11 de Salta y Canal 9 de Bahía Blanca y, en esta nueva operación, quedaría también al mando del Canal 11 de Buenos Aires, Canal 8 de Córdoba, Canal 5 de Rosario y Canal 13 de Santa Fe, además de tres en Uruguay y más de 10 emisoras afiliadas.

La cifra abonada refleja el valor consolidado de Telefe, llega a casi el 95 % de los hogares argentinos, produce miles de horas de contenido anual y opera una señal internacional, lo que justifica el alto monto de la transacción incluso antes de cerrarse los términos definitivos.

Redefinición del ecosistema mediatico

Con esta operación, por primera vez en décadas, un canal líder pasa de control extranjero a propiedad nacional. La nueva conducción deberá gestionar el legado del canal y potenciar su adaptación a la era del streaming y la competencia digital.

También podés leer:  Santiago Bausili dijo que se llegó a un "acuerdo marco" del swap con EEUU, pero no confirmó cuándo se activará

En síntesis, la venta de Telefe marca un hito en la industria: bajo la gestión de Scaglione y su grupo, el canal inicia una etapa que combina tradición televisiva y renovación empresarial, mientras se espera la oficialización del acuerdo y los primeros pasos de la nueva gestión.

Autor

Te puede interesar

Actualidad LT9

El músico y conductor estaba al frente del programa que el canal emite los domingos. La suspensión fue anunciada oficialmente.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE