En el marco del Plan de Grandes Acueductos de la Provincia de Santa Fe y ante la problemática hídrica que afecta a la Provincia de Córdoba durante los períodos secos, se diseñó el proyecto del Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba. Es por eso que el próximo 27 de enero se realizará la licitación para la construcción de los nuevos bloques B y C para avanzar en la concreción de la obra, que busca aportar soluciones al abastecimiento de agua en Córdoba y fortalecer la red hídrica en Santa Fe, a medida que la obra avanza en el territorio provincial.
El presupuesto oficial de ambos bloques es de $ 165.723 millones. Los nuevos tramos se suman al que se encuentra actualmente en ejecución y que contempla la obra de toma de agua del río Coronda.
Con los nuevos bloques se totalizarán 43 kilómetros de la red troncal, que sumado a los ramales superan los 110 kilómetros de acueducto. Una vez finalizado los bloques A, B y C, restará para la finalización de la fase I, el bloque D que se extenderá hacia el oeste hasta San Martín de Las Escobas para la red troncal.
La etapa I del Acueducto Biprovincial concluirá cuando se finalicen los trabajos, que conecten la toma de la ciudad de Coronda con el sistema de acueductos de San Francisco en Córdoba.
Una obra estratégica para la región centro
El bloque A, actualmente en ejecución, comprende la obra de toma, el acueducto de agua cruda, la planta potabilizadora, 4.740 metros de acueducto troncal hasta la Autopista AP-01, parte de los ramales R1.0 y R1.2 de ingreso a la ciudad de Coronda, y su centro de distribución. Esta obra cuenta con financiamiento del Fondo Kuwaití, por un total de 50 millones de dólares destinados a ambas provincias.
El Bloque B incluye la finalización de los ramales 1.0 y 1.1 hasta la localidad de Barrancas, el ramal 1.3 hasta Gessler y 20,4 kilómetros de la línea principal del acueducto troncal hasta la Estación de Bombeo N° 2.
Además, contempla la ejecución de los centros de distribución de Arocena, Gessler, Larrechea, San Fabián y Barrancas, que proveerán agua lista para el consumo. En total, se construirán más de 44 kilómetros de ramales y 20 kilómetros de línea principal.
El Bloque C comprende la construcción de la Estación de Bombeo N° 2, 17,7 kilómetros de línea principal y los ramales 2.1, 2.2 y 2.3, que abastecerán a las localidades de Loma Alta, Gálvez, San Eugenio, Campo Piaggio y López, cada una con su respectivo centro de distribución.
Ambos bloques (B y C) se construirán con el préstamo del Fondo Saudí para el Desarrollo (FSD).
Un proyecto de integración y futuro
El Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba representa una de las obras de infraestructura más trascendentes del país, no solo por su magnitud técnica y su impacto en la calidad de vida de los habitantes, sino también por el carácter cooperativo e integrador entre dos provincias unidas por el desarrollo productivo y social.





















