Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciencia

Seis años del primer caso de Covid 19: la fecha que cambió al mundo

coronavirus covid 19

El 17 de noviembre de 2019 quedó marcado en las investigaciones retrospectivas como el día en que un hombre de 55 años presentó síntomas compatibles con un nuevo coronavirus: Covid 19.

Ese registro, reconstruido años después, se considera el primer caso conocido del SARS-CoV-2 y el inicio silencioso de una crisis que transformó por completo a la salud global, la ciencia y la vida cotidiana.

Los primeros grupos de neumonía de origen desconocido fueron detectados oficialmente en diciembre de 2019 en Wuhan y comunicados a la OMS el 31 de ese mes.

Sin embargo, los análisis clínicos posteriores revelaron que el virus ya estaba circulando semanas antes.

Ambas líneas de evidencia conviven y hoy forman parte del rompecabezas científico sobre el origen de la pandemia.

El caso “cero”

Estudios publicados en revistas científicas y revisiones de datos médicos ubican el inicio de síntomas del primer paciente el 17 de noviembre.

Investigaciones como la del biólogo Michael Worobey, divulgada en Science, señalaron además la posible relación del brote inicial con un mercado de Wuhan.

Allí se concentraron los primeros contagios ligados a la fauna comercializada en el lugar.

La OMS mantuvo su primera alerta formal recién cuando China notificó el brote el 31 de diciembre.

Meses después, el 11 de marzo de 2020, la organización declaró la pandemia.

La carrera científica más veloz

Desde entonces, el mundo ingresó en un ritmo inédito.

Distintos actores científicos, políticos y económicos comenzaron a desarrollar pruebas diagnósticas en pocas semanas, e iniciaron y avanzaron en la creación de vacunas en menos de un año.

Mientras tanto, consideraron numerosos tratamientos en evolución permanente y un despliegue global sin precedentes de laboratorios, hospitales y centros de investigación.

También podés leer:  La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y Agustín Pellegrini fue el gran ganador

La pandemia fue también un laboratorio social: aislamiento, fronteras cerradas, sistemas sanitarios tensados al extremo y cambios que aún hoy se sienten.

Autor

Te puede interesar

Locales

El tradicional evento musical, en homenaje a los 452 años de la fundación de Santa Fe, se trasladó para el domingo 16 a las...

Política

Desde 2026, todos los niveles educativos incorporarán contenidos sobre el atentado ocurrida en la Fábrica Militar en 1995.

Actualidad LT9

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, consideró que "hay casos de covid, pero no son tantos.

Actualidad

También se registró un descenso en la muertes (51%). De esta manera, suman 130.421 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.037.135 los...

Actualidad

Hoy se cumple un nuevo aniversario del asesinato de Fernando ocurrido en Villa Gesell en enero de 2022., un aniversario distinto, en medio del...

Actualidad Política

Los hinchas Canallas se congregaron en la sede fundacional para celebrar el 133 aniversario fundacional.

Actualidad LT9

Se reportaron 12.609 nuevos contagios y 9 muertes. Con estas cifras, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.739.856...

Actualidad LT9

Una nueva variante de coronavirus preocupa a los médicos y debido a su alta capacidad de contagio, en las redes, decidieron ponerle un nombre...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE