Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

La Municipalidad habilitó el Bicipunto número 46 del sistema de bicicletas públicas

Se trata de un nuevo Bicipunto en la intersección de Av. Gral. Paz y Pedro Zenteno. Esta nueva parada consolida la cobertura del sistema público de bicicletas a lo largo de toda la ciudad.

La Municipalidad habilitó en la mañana del martes el Bicipunto N°46 de la red de estaciones para bicicletas del sistema público gratuito. La nueva parada está ubicada en Av. General Paz y Pedro Zenteno, un punto intermedio estratégico entre la estación de la plaza de las Banderas y la ubicada en barrio San Roque.

“Es un Bicipunto muy solicitado por los vecinos, por los usuarios, porque está precisamente a metros de avenida General Paz. Es un corredor muy transitado, con mucha escala barrial y lindante a una de las ciclovías más usadas de la ciudad”, aseguró Julieta González, directora de Movilidad del municipio.

La ubicación de esta nueva estación no es casual, sino que forma parte de un proceso planificado en base las estadísticas que arroja el sistema, la cantidad de viajes, los orígenes y destinos de los mismos, y por el diálogo con los usuarios y las características del entorno. “Esta etapa de ampliación del sistema implica brindar infraestructura a zonas más alejadas del micro y macro centro de la ciudad, ya que esa zona de la ciudad se vio cubierta cuando inició el sistema y en las ampliaciones anteriores. El objetivo de esta ubicación es que la red crezca, y particularmente este punto también fue un pedido que nos realizó la vecinal, y los establecimientos educativos de la zona como la escuela Pizarro, por ejemplo”, agregó González.

El nuevo Bicipunto permite ampliar las opciones de viaje seguro en bicicleta en un tramo muy utilizado de la ciudad y facilita que más vecinas y vecinos puedan iniciar o finalizar sus recorridos cerca de sus casas, del trabajo o de lugares de estudio, reduciendo tiempos de viaje y fomentando la movilidad activa.

También podés leer:  Fuerte tormenta en Rosario: ráfagas intensas, árboles caídos y barrios sin luz

Otro criterio clave para habilitar esta nueva ubicación fue la posibilidad de vincular el sistema de bicicletas con transporte público por colectivos, posicionando a este Bicipunto como un nodo de intermodalidad por su cercanía con diversas paradas de colectivos. Esto amplía el alcance del sistema y ofrece alternativas concretas al uso del automóvil para viajes de corta y media distancia.

“Las Bicis”, un sistema que crece

El Bicipunto N°46 es una nueva estación habilitada para los más de 50.000 usuarios de las 230 bicicletas públicas activas de la ciudad. Desde su inicio, en marzo de 2023, “Las Bicis” registra más de 500.000 viajes. “Las estadísticas nos arrojan que las bicicletas públicas se usan generalmente los días de semana y por la mañana, lo que nos indica que es un medio de transporte que se usa para ir a trabajar, para ir a estudiar, y no solamente para uso recreativo”, expresó González.

Entre otras estadísticas, la funcionaria destacó que los Bicipuntos más activos son los ubicados en la terminal de ómnibus, y los que se encuentran en cercanías a instituciones educativas como la Facultad de Derecho y Ciencias Jurídicas, la Facultad de Arquitectura y Diseño, y el Molino Marconetti.

A futuro, la Municipalidad proyecta ampliar el alcance de la red de la mano de la infraestructura y la obra pública que se está desarrollando en la ciudad, como por ejemplo, la remodelación de la Avenida J.J. Paso en el marco del Acuerdo Capital, las obras en boulevard Tacca y el puente Santa Fe-Santo Tomé: “Vamos a ampliar Bicipuntos hacia esa zona, también porque entendemos que hay instituciones educativas que lo solicitan y que lo necesitan como el Instituto Superior de Educación Física y el Centro de Alto Rendimiento Deportivo”, confió la directora de Movilidad.

También podés leer:  Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

En tanto, a partir de las obras que se realizan en el noreste de la ciudad, el municipio también prevé ubicar Bicipuntos en Avenida Aristóbulo del Valle con el objetivo de conectar con la ciclovía de calle French.

“No sirve de nada tener bicicletas si no tenemos la infraestructura necesaria para usarlas. Por eso, cuando todas las obras públicas de la ciudad se planifican con ciclovía, con bicisenda, nosotros tenemos que complementar con este sistema de movilidad que está en crecimiento, que es más seguro, sostenible y basado en las personas, y que integra la red de ciclovías, el transporte público y los barrios en una misma visión de ciudad”, concluyó González.

Autor

Te puede interesar

Nacionales

La actividad mostró un avance mensual moderado. Los sectores productivos volvieron a traccionar el indicador. El nivel general alcanzó su mejor marca en más...

Policiales

El operativo se dio en una vivienda de zona rural. El sospechoso fue detenido sin resistencia. La policía secuestró un arma blanca en el...

Regional

¿Cuándo cobrarán los beneficiarios de este programa provincial?

Actualidad

La reacción de dos hermanitos adoptados en Argentina se volvió viral tras la clasificación de Haití al próximo Mundial. El video superó el millón...

Deporte Nueve

El intendente Juan Pablo Poletti confirmó que el municipio actuó tras el fuego artificial que salió disparado hacia la cancha durante el recibimiento del...

Política

El gobernador confirmó que la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad dejó su cargo por razones personales. El anuncio se dio durante la presentación...

EXCLUSIVO LT9

Gabriela Sosa, de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) expuso por la Nueva 9 un panorama preocupante en lo atinente a la violencia de...

Deporte Nueve

Será la definición de los campeonatos en cada una de las categorías, como así también de las otras posiciones. Desde el martes hasta el...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE