Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $30.000 con respecto a octubre.


El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de noviembre se percibirán a partir del lunes 1 de diciembre (disponible en homebanking a partir de este sábado) y concluirán el viernes 5.

La liquidación de los haberes incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada. La actualización total alcanzará el 9,8% en relación al sueldo de junio (1,5% julio, 1,5% agosto, 1% septiembre, 1% octubre y 4,8% en noviembre, que se compone por el 1% por acuerdo paritario, más el 3,8% en cumplimiento de la palabra empeñada para compensar la diferencia con el IPC).

Las escalas más bajas, que gracias a los mínimos garantizados tuvieron un aumento por sobre la inflación (10%), tendrán también un incremento del mínimo garantizado en noviembre de $30 mil con respecto a octubre.

De esta manera, ningún agente estatal habrá percibido menos de 100.000 pesos de incremento para el período julio – noviembre . Y en el tramo de enero a noviembre, ninguno habrá cobrado menos de 245.000 pesos.

Lunes 1 de diciembre (acreditación en cuenta sábado 29 de noviembre)

  • Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
  • Escalafón Policial y Penitenciario.

Martes 2 de diciembre

  • Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
  • Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Miércoles 3 de diciembre

  • Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.100.000
  • Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Jueves 4 de diciembre

  • Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.100.000
También podés leer:  En 2026 las clases comenzarán el 2 de marzo en todas sus modalidades

Viernes 5 de diciembre

Autoridades Superiores Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Autor

Te puede interesar

Opinón

Hay recetas que piden tiempo, esas que perfuman la casa durante horas y que valen cada minuto de espera.

EXCLUSIVO LT9

El Gerente del Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas”, Juan Pío Drovetta anunció por la Nueva 9 la inminente reinauguración del aeropuerto que significará...

Locales

Lo establece el mensaje que ingresó este jueves en el Concejo. Mayor aporte de los afiliados, y un aporte extraordinario para los funcionarios. Además...

Economía

Así lo dio a conocer un estudio de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. La informalidad se reconoce como una característica estructural en...

Locales

Será entre las 2 de la madrugada y hasta el mediodía, en el marco de las tareas que realiza Aguas Santafesinas en la planta...

Locales

El procedimiento fue a raíz de un llamado a la Central de Emergencias 911 en el que vecinos denunciaban disparos de arma de fuego...

Regional

El diálogo permitió acercar posiciones y destrabar el conflicto. Se establecieron pautas comunes y controles periódicos. Las decisiones regirán desde inicios de diciembre.

Actualidad

Como en 2025, los ejes están centrados en la mejora de calles, iluminación y residuos. Los ediles incorporaron 500 mil millones más al endeudamiento...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE