Locales

Un bólido surcó el cielo de Santa Fe y fue visto desde varias provincias

Esta mañana, un objeto del tamaño de una mano ingresó a la atmósfera terrestre generando un espectáculo visible desde Rosario, Córdoba y distintos puntos de Santa Fe. Se trata de materia interplanetaria que se desintegró a gran altura, explicó el director del CODE, Jorge Coghlan.

Un bólido iluminó el cielo de Santa Fe y pudo observarse desde varias provincias

Esta mañana se registró un fenómeno poco común: un bólido, una roca espacial del tamaño aproximado de una papa grande, ingresó a la atmósfera terrestre generando un espectáculo visible a gran distancia.

Según Jorge Coghlan, astrónomo y director del CODE, la materia interplanetaria que constituye estos objetos está compuesta por restos de la formación del sistema solar, e incluso podría provenir de los primeros materiales que dieron origen a la Tierra y la Luna.

El bólido ingresó a una altura de entre 65 y 85 kilómetros, desplazándose de occidente a oriente a unos 130.000 km/h. Debido a su trayectoria paralela al suelo, el fenómeno duró varios segundos y pudo ser observado desde distintos ángulos, en un radio de 300 a 400 kilómetros, con reportes desde Rosario, Córdoba y otras localidades de Santa Fe.

Coghlan explicó: “Aunque cada noche se pueden ver meteoros, generalmente son tan pequeños como un granito de arena. Este objeto, en cambio, tenía un tamaño mayor, suficiente para destacarse y ser visto a gran distancia antes de desintegrarse en la atmósfera”.

El fenómeno, aunque breve, dejó un espectáculo impresionante y generó consultas de curiosos que lo presenciaron desde distintos puntos de la región.

Autor

Te puede interesar

Confidencial

Miles de personas colmaron el Parque Nacional a la Bandera en el inicio del evento más convocante de la ciudad. Más de 50 colectividades...

Locales

La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...

Nacionales

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...

Salud

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...

Actualidad

La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...

Economía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...

Actualidad

En tiempos de polarización, cuando muchas provincias se instalan en un rol de “oposición automática”, el hecho de que autoridades locales planteen la cooperación,...

Nacionales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una -de mínima polémica-convocatoria para profesionales universitarios a integrar la nueva Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version