Esta mañana se registró un fenómeno poco común: un bólido, una roca espacial del tamaño aproximado de una papa grande, ingresó a la atmósfera terrestre generando un espectáculo visible a gran distancia.
Según Jorge Coghlan, astrónomo y director del CODE, la materia interplanetaria que constituye estos objetos está compuesta por restos de la formación del sistema solar, e incluso podría provenir de los primeros materiales que dieron origen a la Tierra y la Luna.
El bólido ingresó a una altura de entre 65 y 85 kilómetros, desplazándose de occidente a oriente a unos 130.000 km/h. Debido a su trayectoria paralela al suelo, el fenómeno duró varios segundos y pudo ser observado desde distintos ángulos, en un radio de 300 a 400 kilómetros, con reportes desde Rosario, Córdoba y otras localidades de Santa Fe.
Coghlan explicó: “Aunque cada noche se pueden ver meteoros, generalmente son tan pequeños como un granito de arena. Este objeto, en cambio, tenía un tamaño mayor, suficiente para destacarse y ser visto a gran distancia antes de desintegrarse en la atmósfera”.
El fenómeno, aunque breve, dejó un espectáculo impresionante y generó consultas de curiosos que lo presenciaron desde distintos puntos de la región.