El conflicto entre Israel y Hamás se intensificó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos del grupo islamista secuestraron a más de 250 personas, incluyendo ciudadanos israelíes, extranjeros y argentinos, desatando una ofensiva militar israelí sobre Gaza. Durante casi dos años, varios intentos de negociación y ceses temporales de hostilidades no lograron resolver la situación, hasta que se alcanzó un acuerdo mediado por Estados Unidos para liberar a los cautivos y avanzar hacia un cese del fuego.
En el marco del acuerdo, Hamás entregó a los 20 rehenes vivos restantes. Entre ellos se encontraban ciudadanos israelíes, tailandeses y argentinos. Los liberados fueron transportados por el Comité Internacional de la Cruz Roja hacia territorio israelí, donde recibieron atención médica y pudieron reencontrarse con sus familias tras casi dos años de cautiverio. Entre los argentinos liberados figuran Karina Engelbert y sus hijas Mika y Yuval, Gabriela Leimberg y su hija Mia, Clara y Fernando Marman, Luis Har, Ofelia Feler de Roitman e Iair Horn, recuperado tras más de 15 meses de cautiverio.
Al mismo tiempo, Israel comenzó la liberación de 1.900 prisioneros palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua, según lo estipulado en la primera fase del acuerdo. La jornada estuvo marcada por la emoción de cientos de palestinos congregados en Khan Younis, Deir el-Balah y Cisjordania.
El presidente estadounidense Donald Trump llegó a Israel durante la ejecución del operativo, para reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu y con las familias de los rehenes liberados. Posteriormente, viajó a Egipto para encabezar una cumbre internacional que abordará el futuro de Gaza y los próximos pasos del cese del fuego, con la participación de líderes de la región.