Deporte Nueve

Albon reapareció en el radar de Red Bull: el contrato con Williams y cómo podría afectar el futuro de Colapinto en la F1

En Europa afirman que el tailandés fue contactado por el equipo austriaco. Por qué no sería descabellada una vuelta del argentino al team inglés.

El futuro de Alex Albon en la Fórmula 1 vuelve a estar en el centro de las especulaciones: nuevamente apareció en el radar de Red Bull, que lo desvinculó a finales de 2020. El piloto de 29 años está consolidado en Williams,donde tiene contrato hasta 2027. Una eventual salida del asiático o de su compañero de equipo Carlos Sainz, pone en escena la idea de un hipotético retorno de Franco Colapinto y hay un motivo por el cual no sería descabellado.

La escudería austríaca retomó el contacto con el piloto tailandés en las últimas semanas, según informó Motorsport. La posibilidad de que regrese a la escudería de Milton Keynes para la temporada 2026 se mantiene abierta, aunque las circunstancias actuales hacen que el escenario resulte complejo.

El propio Helmut Marko, responsable de la gestión de pilotos en Red Bull, reconoció en más de una ocasión que la decisión de prescindir de Albon a finales de 2020 fue precipitada. A pesar de que Marko fue objeto de críticas por su estilo de gestión, su apuesta por Max Verstappen le otorgó una posición de fortaleza dentro del equipo. Sin embargo, Albon representa una excepción en la trayectoria de Marko, ya que sigue siendo el único piloto cuya salida lamenta abiertamente.

La relación de Albon con Red Bull estuvo marcada por idas y vueltas. Inicialmente, el piloto fue apartado del programa tras una sola temporada en 2013, pero fue reincorporado a finales de 2018, después de finalizar tercero en la Fórmula 2, por detrás de George Russell y Lando Norris. Su paso por Toro Rosso fue breve, ya que tras doce Grandes Premios fue ascendido a Red Bull para reemplazar a Pierre Gasly. En 2020, compartió equipo con Verstappen, pero solo logró la mitad de los puntos de su compañero, un rendimiento que Marko consideró insuficiente para garantizarle continuidad.

¿A dónde encaja Colapinto en esta historia? El argentino aún tiene contrato con Williams y fue cedido por cinco años a Alpine. El punto es ver qué puede pasar si el equipo inglés se queda sin uno de sus pilotos. De existir una cláusula de repesca, quizás el bonaerense podría regresar al equipo inglés, pero es algo que puede responder su jefe, James Vowles, quien a cada crítica o análisis ambiguo de Flavio Briatore, siempre salió a defender a Franco.

El team-manager inglés aceptó ceder al pilarense porque está interesado en que corra y esa habría sido una de las condiciones para lograr el traspaso a fines del año pasado. Hay un interés de Vowles y de Williams de que Colapinto corra y sume kilómetros en competición, porque invirtió mucho dinero en su desarrollo de piloto en el año y medio que estuvo en su academia. En ese período hubo cientos de horas en el simulador de F1, sus dos primeras pruebas sobre un coche de F1 (Rookie Test en Abu Dhabi 2023 y FP1 en Silverstone 2024) y parte del presupuesto para correr en Fórmula 3 y Fórmula 2. Más allá de la cesión a Alpine, en Grove, sede del equipo inglés, quieren capitalizar aún más al representante albiceleste.

Franco Colapinto fue reclutado por la academia de Williams en enero de 2023 por el interés del propio Vowles y del director deportivo, Sven Smeets. Ambos le dieron la chance se la jugaron por el argentino para que debute el 1 de septiembre de 2024 en Italia y corra el resto de los ocho Grandes Premios.

Autor

Te puede interesar

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version