Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Alerta por cierre de sucursales del Banco Santander en Santa Fe: “Son rentables, no hay justificación”

En exclusivo por la Nueva Nueve, Victoria Capoccetti, dirigente nacional de La Bancaria, advirtió sobre el cierre de cinco sucursales en la provincia y denunció un plan de achique que deja sin servicios financieros a localidades enteras.

El Banco Santander anunció el cierre de cinco sucursales en la provincia de Santa Fe, ubicadas en Franck, Cayastá, El Trébol, Las Rosas y Villa Cañás, lo que generó una fuerte reacción gremial y política. La medida, calificada como “injustificada y preocupante” por La Bancaria, afecta tanto a trabajadores bancarios como a la comunidad en general, ya que en varios casos se trata del único canal financiero de la zona.

“Estas sucursales dan rentabilidad. Van a querer decir que no hay negocio, que van a perder, pero son sucursales rentables”, afirmó en exclusivo por la Nueva Nueve Victoria Capoccetti, integrante del Secretariado Nacional de La Bancaria.

Según explicó la dirigente, el cierre es parte de una reestructuración global del banco, pero sin fundamentos sólidos en lo que respecta a estas plazas locales y brindó como ejemplo el caso de la sucursal ubicada en la localidad de Franck, “el inmueble es propio, ni siquiera alquilado. Estuve hace una semana y había muebles nuevos sin sacar, sin armar. Es incoherencia por la incoherencia misma” señaló.

La situación es más grave aún en localidades como Cayastá, donde el cierre implica dejar sin ningún tipo de acceso financiero a toda la población advirtió Capoccetti, “en Cayastá es la única herramienta financiera que tiene la localidad. No hay otra sucursal del Santander ni otra Red Banelco desde Rincón hasta Reconquista. ¿A dónde va a ir la gente? ¿A Helvecia? ¿A Rincón?”, se preguntó.

Además del impacto económico y social, la referente alertó sobre el avasallamiento de derechos laborales: “Esto no solo ataca a los trabajadores, sino a derechos adquiridos y garantías constitucionales. Hay compañeros con fueros gremiales en El Trébol y Las Rosas, y aun así quieren avanzar con las desvinculaciones”.

También podés leer:  Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

Postura del gremio

Ante esta situación, La Bancaria lanzó una batería de acciones gremiales y políticas, “estamos haciendo asambleas en las últimas tres horas de atención, manifestaciones en la embajada de España, y este martes 12 de agosto tenemos audiencia en el Ministerio de Trabajo”, detalló Capoccetti.

En esta línea, además, destacó el respaldo político conseguido y sostuvo que la manifestación en la Legislatura fue “producto de un trabajo conjunto con distintos diputados y senadores de diversos sectores que se unieron para instar al banco a frenar los cierres”.

Para finalizar, la representante remarcó que el gremio insistirá en la necesidad de rever la medida y aseguró que aún hay margen para evitarla, “estas acciones mezquinas y especulativas del banco afectan a toda la sociedad, no solo a los trabajadores. Es un ataque directo a los pueblos y a sus derechos” concluyó.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

En tiempos de polarización, cuando muchas provincias se instalan en un rol de “oposición automática”, el hecho de que autoridades locales planteen la cooperación,...

Nacionales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una -de mínima polémica-convocatoria para profesionales universitarios a integrar la nueva Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de...

Policiales

El sospechoso, de 30 años, se presentó ante las autoridades junto a su abogado. El crimen había ocurrido el 4 de noviembre y la...

Nacionales

La medida fue resuelta por amplia mayoría en el plenario de la CONADU. También se aprobó no iniciar el ciclo lectivo 2026 si no...

Internacionales

El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.

Policiales

Durante el operativo se detuvo a tres personas, se secuestró dinero en efectivo y elementos de corte y fraccionamiento.

onda paranormal

Un chofer relató una noche de terror. Asegura que una pasajera se desvaneció dentro del auto. Dice que perdió seis horas sin saber cómo.

Regional

El nuevo mecanismo permitirá recuperar montos generados por pagos en exceso del impuesto a los Ingresos Brutos. Entrará en vigencia el 1 de diciembre...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE