Policiales

Allanamientos por microtráfico: aprehendidos y secuestro de armas, drogas y más de 8 millones de pesos en Rosario

Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.

La Policía de Investigaciones (PDI) y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe, fuerzas dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, realizaron este miércoles un operativo con diez allanamientos en la zona noroeste de la ciudad de Rosario, en el marco de una causa por venta de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA).


Los procedimientos se concretaron en viviendas ubicadas en calles José Ingenieros al 7600 y Sánchez de Loira al 1000 bis, dentro del barrio Emaús. Como resultado de los operativos, se secuestraron tres armas de fuego: una pistola Bersa calibre .22, una Prieto Beretta calibre 9 mm y una Doberman calibre .22, junto a 148 municiones de distintos calibres.


Además, se incautaron 8.503.040 pesos, 100 dólares estadounidenses, 18 teléfonos celulares, una balanza de precisión y cogollos de marihuana con un peso total de 206 gramos.
Seis personas quedaron a disposición judicial: Miguel Ángel B. (41 años), Lorena Patricia T. (37), Alejandra Isabel G. (56), Evelyn Rocío M. (30), Brian Eduardo D. (30) y Alexis Rodrigo D. (25). Todos fueron trasladados a sede policial para su correcta identificación y consulta de antecedentes.


Los allanamientos fueron autorizados por la jueza Paola Aguirre, a pedido del fiscal Diego Giro, de la Unidad Especial de Microtráfico del MPA. Las medidas se enmarcan en una investigación desarrollada en la zona noroeste de Rosario, y se vinculan con presuntos puntos de venta de droga al menudeo.


La causa se encuadra en las disposiciones de la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro, en el marco de la Emergencia en Seguridad que rige actualmente en todo el territorio santafesino.


Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes barriales de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Un joven de 27 años murió en el río Coronda tras huir de una seccional policial. Testigos lo vieron lanzarse al agua cerca del...

Locales

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que se realizarán trabajos programados que afectarán el suministro eléctrico en Santa Fe, Santo Tomé y...

Deporte Nueve

Desde la llegada de la actual dirigencia a fines de 2023, el club del barrio Centenario no logra consolidar un proyecto deportivo. Pasaron siete...

Actualidad Política

La expresidenta apuntó a Milei por su responsabilidad frente a los audios de Diego Spagnuolo, donde se detallan supuestas irregularidades en la gestión de...

Actualidad

Se ordenaron 14 allanamientos por la causa de coimas que comprometen a Milei, a su hermana Karina y a los Menem.

EXCLUSIVO LT9

En exclusivo por la Nueva Nueve, el ingeniero José Stella, profesor de Políticas Energéticas de la UTN Santa Fe, advirtió que el reciente proyecto...

Regional

Será del 27,89%, según el decreto 1792 firmado por el gobernador Pullaro.

Convención Reformadora

En exclusivo por la Nueva Nueve, la convencional constituyente, Jaquelina Balangione advirtió que los cambios propuestos podrían debilitar la independencia de fiscales, defensores y...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version