Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Amsafe denuncia la pérdida del 30% del poder adquisitivo y pidió la inmediata reapertura de la paritaria

El gremio sostuvo que desde enero de 2024, la inflación acumulada fue del 140%, mientras que los aumentos salariales en 2024 fue del 91% y en lo que va de este 2025 el 18%. “Esto significa una pérdida acumulada de entre 28 y 33 puntos porcentuales, lo que equivale a un tercio del salario real de maestras, maestros y jubiladas/os docentes” precisaron.

La Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe) denunció la “grave pérdida salarial” de los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.

El gremio aseguró que “durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30% de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)”.

Desde Amsafe remarcaron que entre enero de 2024 y septiembre de 2025 la inflación acumulada fue del 140%, mientras que los aumentos salariales fueron del 91% en 2024 y del 18% en el 2025. “Esto significa una pérdida acumulada de entre 28 y 33 puntos porcentuales, lo que equivale a un tercio del salario real de maestras, maestros y jubiladas/os docentes” precisaron.

Ante este panorama, el gremio docente solicitó la “inmediata reapertura de la paritaria, la actualización mensual automática por inflación, el fin de los descuentos por días de paro, y el respeto irrestricto a nuestros derechos laborales y previsionales”.

“Desde Amsafe reiteramos que la educación pública se defiende con salarios dignos, con escuelas en condiciones, con respeto por la labor docente y con políticas que fortalezcan el sistema educativo en su conjunto” concluyeron desde el sindicato conducido por Rodrigo Alonso.

Autor

También podés leer:  Rosario se prepara para dos eventos internacionales que impulsan su perfil productivo

Te puede interesar

Actualidad LT9

Milei descartó paritarias docentes y salario mínimo: "No nos gusta eso de andar fijando precios".

Actualidad LT9

Este jueves a las 11 fueron convocados los gremios de maestros públicos y privados de la provincia en la sede del Ministerio de Trabajo...

Actualidad LT9

El sector rechazó la oferta del gobierno nacional y con el 93 por ciento de los votos decidió como medida de fuerza no dar...

Actualidad LT9

Este sábado al mediodía los maestros nucleados en Amsafe votaron en asamblea provincial por aceptar el aumento salarial de un 40% en tres tramos...

Actualidad LT9

Los ministros de Trabajo y Educación de Santa Fe se reunieron con los líderes sindicales docentes de la provincia para ofrecerles un aumento del...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE