Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Amsafe y la reforma Constitucional: defensa de la educación pública y protección de los derechos previsionales

El gremio de docentes públicos sentó su posición sobre el debate que comienza en la Convención Reformadora.

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) expresó su posición en defensa de la educación pública y la protección de los derechos previsionales, en el marco del debate por la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe

Entendemos que la educación es un derecho social fundamental y un pilar indispensable para construir sociedades democráticas, inclusivas, solidarias e igualitarias, que garanticen el ascenso social colectivo y la ampliación de derechos” sostienen desde el gremio.

Entre las propuestas que elevó Amsafe, se destacan los siguientes:


Garantía de un salario digno para las y los docentes de todos los niveles educativos, que permita el acceso a la vivienda, la salud, la cultura, la capacitación permanente y el ocio, asegurando así una verdadera calidad de vida.

– Incorporación de las Convenciones Colectivas para el personal docente (Ley 12.958/08), consolidando la defensa de los derechos laborales y fortaleciendo la negociación colectiva como herramienta de dignificación profesional.

– Creación del Consejo Provincial de Educación, para que todos los integrantes de la comunidad educativa se conviertan en protagonistas reales en la toma de decisiones y en el funcionamiento del sistema educativo.

– Inclusión plena de los principios y derechos ya establecidos en la Ley Nacional de Educación N° 26.206, asegurando que la nueva Carta Magna provincial no resigna ni retrocede en conquistas ya garantizadas a nivel nacional.



Protección de los derechos previsionales

El gremio también docente también presentó una serie de puntos y propuestas que buscan “garantizar la protección y mejora de las condiciones salariales y previsionales en la provincia”.

– Los salarios de las/os trabajadores/as jubilados/as deben ser, como mínimo, el 82% de los salarios de los activos. Asimismo, exigimos que los salarios de las jubilaciones no sean reducidos por leyes especiales, tales como las de emergencia (aportes solidarios) o las cargas impositivas, como el impuesto a las ganancias.

– Consideramos imprescindible que cualquiee modificación de las condiciones de trabajo y previsionales sea a través de las paritarias, garantizando que cualquier cambio que afecte a los trabajadores y jubilados pase por una mesa de negociación adecuada, donde se garantice la representación de los sectores involucrados.

– Consideramos que el regimen jubilatorio de la provincia sean solidario, de reparto y gestionado por el Estado, específicamente a través de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe. Esta gestión no deberá ser transferible a otras jurisdicciones nacionales ni a entidades privadas, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y equidad del sistema previsional.


“Desde AMSAFE reafirmamos nuestro compromiso con los derechos de las y los trabajadores y con la defensa de la educación pública, señalando que la lucha por los derechos previsionales es una lucha por el futuro de la educación en la provincia” concluyeron desde el sindicato.

También podés leer:  “No queremos ir a una Convención de guerra, sino construir acuerdos”

Te puede interesar

Actualidad

Desde el sector farmacéutico señalan que esta nueva tecnología es "una herramienta más" que brinda "seguridad" pero que no reemplaza la atención del profesional.

Convención Reformadora

Lo consideró la convencional por Unidos, Daiana Gallo Ambrosis, quien ocupa la vicepresidenta tercera de la Convención Reformadora. Admitió que ahora el debate puede...

Actualidad

La obra fue adjudicada mediante el decreto 1520. La inversión supera los $12.452 millones.

Actualidad

Bruno Moroni dio a conocer el parte médico a 24 horas de su intervención de urgencia. "Su estado de salud es reservado, con un...

Actualidad

El Ipec dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor del sexto mes del año, que marcó un 1,9%. Es cinco décimas más...

Exclusivo

El secretario de Organización del Partido Justicialista salió a cuestionar a quienes critican el acercamiento entre el exgobernador y el actual mandatario. “Somos críticos...

Actualidad

Ocurrió esta madrugada, en la mano hacia el sur, a la altura del Relleno Sanitario. El camión quedó en el carril rápido.

Actualidad

Los diferentes bloques acordaron la representación que tendrán en las ocho comisiones de trabajo. Quiénes serán los presidentes y cómo trabajarán en los próximos...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE