En una nueva instancia de diálogo paritario que generaba expectativa entre los gremios docentes, el Gobierno de la provincia de Santa Fe no presentó ninguna propuesta salarial, lo que desató una fuerte reacción de AMSAFE y SADOP. Ambas organizaciones coincidieron en señalar la falta de seriedad del Ejecutivo provincial en el abordaje de la situación salarial y laboral de las y los trabajadores de la educación.
Desde AMSAFE, el secretario general Rodrigo Alonso fue contundente al expresar su decepción:
“No ha sido una nueva instancia de reunión paritaria, fue muy rápido. Nosotros no lo llamamos reunión paritaria.”
La expectativa del gremio era clara: discutir problemáticas urgentes como salarios, condiciones laborales, estabilidad, cuestiones previsionales y pedagógicas. Sin embargo, el Gobierno no presentó ninguna propuesta.
“El gobierno de la provincia comunica que no tiene una propuesta paritaria. Así que nosotros intimamos al gobierno a que la presente, por eso nos retiramos ya del ámbito paritario”, manifestó Alonso, quien además advirtió que se convocarán asambleas para definir pasos a seguir.
La situación es alarmante, según señalaron desde AMSAFE:
“Es inadmisible que un trabajador de la educación tenga un salario por debajo de la línea de indigencia”, enfatizó Alonso, y agregó:
“Hace más de un mes que finalizó un decreto que otorgaba un incremento salarial sumamente escaso e insuficiente.”
La preocupación también abarca a las y los docentes jubilados, quienes están cobrando aumentos con 60 días de demora. Además, se suman reclamos vinculados al presentismo, a la falta de discusión pedagógica y al estancamiento en materia de estabilidad laboral.
Desde SADOP, la situación no fue diferente. El gremio que representa a las y los docentes del sector privado también se retiró de la reunión sin recibir propuesta alguna.
“Cuanto antes debe ser presentada una propuesta que contemple la realidad de los trabajadores y trabajadoras, porque más allá de que ellos proclamen que superaron la inflación, la gente no llega a fin de mes”, expresó Pedro Bayúgar, secretario general del sindicato.
El Gobierno propuso un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo lunes, lo que fue recibido con impaciencia por parte de SADOP:
“Esperamos la propuesta cuanto antes para someterla a votación, porque los tiempos nos están llevando por delante y las circunstancias económicas nos llenan de apremio y angustia”, concluyó Bayúgar.
Tanto AMSAFE como SADOP advirtieron que, si no hay avances concretos y urgentes, el conflicto se profundizará.
Regional
AMSAFE y SADOP exigen una propuesta salarial urgente al gobierno santafesino
Los docentes denunciaron la falta total de respuestas en la mesa paritaria. Los maestros públicos se retiraron del ámbito de negociación e intimó al Ejecutivo a presentar una propuesta concreta, mientras que los privados expresó su preocupación ante la crítica situación económica del sector.
Te puede interesar
Confidencial
Miles de personas colmaron el Parque Nacional a la Bandera en el inicio del evento más convocante de la ciudad. Más de 50 colectividades...
Locales
La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...
Nacionales
Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...
Salud
La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...
Actualidad
La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...
Economía
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...
Actualidad
En tiempos de polarización, cuando muchas provincias se instalan en un rol de “oposición automática”, el hecho de que autoridades locales planteen la cooperación,...
Nacionales
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una -de mínima polémica-convocatoria para profesionales universitarios a integrar la nueva Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de...
