Un legislador nacionalista ucraniano fue asesinado a tiros en un ataque “cuidadosamente planeado” en la ciudad occidental de Lviv el sábado, informaron las autoridades, y el asesino sigue prófugo.
Andriy Parubiy recibió varios disparos con un arma de fuego de cañón corto, dijo la Policía, y agregó que el perpetrador huyó del lugar y aún no ha sido identificado.
Parubiy, quien era diputado en funciones y anteriormente presidente del parlamento de Ucrania, murió antes de que el personal médico llegara al lugar, según Maksym Kozitskiy, jefe de la administración militar de la región de Lviv.
Un video tomado por Reuters muestra a trabajadores forenses y agentes de policía trabajando en la escena del crimen. Se puede ver un cuerpo en el suelo, con un par de gafas y una bolsa junto a la mano derecha del hombre.
Parubiy, quien tenía 54 años, había estado activo en la política ucraniana desde 1990, en una época en que la Unión Soviética se estaba desmoronando.
Cofundó el Partido Social-Nacional de Ucrania en 1991, aunque más tarde dejó este grupo, y sirvió como miembro del parlamento desde 2007 hasta su muerte.
Parubiy participó en la Revolución Naranja de 2004, donde cientos de miles de ucranianos se unieron en protesta pacífica tras unas elecciones disputadas.
También fue una figura destacada en la Revolución de Maidán, un movimiento que comenzó en noviembre de 2013 después de que el entonces presidente Víktor Yanukóvich se negara a firmar un acuerdo comercial con la Unión Europea que llevaba años gestándose, optando en su lugar por lazos más estrechos con la vecina Rusia.
Durante la revolución, que duró tres meses, Parubiy fue el jefe de una enorme ciudad de tiendas de campaña establecida por miles de manifestantes en la Plaza de la Independencia del centro de Kyiv, conocida como el Maidán.
Más tarde fue secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania durante 2014. En 2019, Parubiy firmó una ley para hacer obligatorio el uso del idioma ucraniano en ciertos sectores públicos, calificándolo como un “día histórico”.
