Regional

ASOEM define la estrategia salarial y pone en valor la gestión municipal

El sindicato se reunió con sus representantes de base. Analizaron el contexto económico y resolvieron acciones inmediatas. También impulsaron avances tecnológicos con perspectiva laboral.

En un plenario encabezado por su Comisión Directiva, la ASOEM congregó esta mañana a su Cuerpo de Delegados para delinear un rumbo claro de cara a la próxima instancia de discusión con el Ejecutivo local. En un espacio de intercambio y consenso, se trazaron los principales ejes para encarar la actualización de haberes correspondiente al último tramo del año.

Durante el encuentro, el secretario General Juan R. Medina destacó que el ajuste salarial debe estar directamente vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el IPEC, como medida para proteger el ingreso real de la planta activa y del personal jubilado. “Apuntamos a que el aumento impacte en los salarios de octubre. La demora en la liquidación licúa el poder de compra de nuestro salario”, enfatizó el dirigente.

Por decisión unánime de los delegados, también se resolvió avanzar de inmediato en la actualización de las asignaciones familiares, conforme a lo establecido en la normativa local vigente, en línea con la defensa integral de los derechos laborales.

Otro punto central de la jornada fue la incorporación de nuevas tecnologías en áreas clave del ámbito urbano, como el Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM) y la Red Semafórica. En este sentido, se celebró un acuerdo con las direcciones municipales involucradas que garantiza la operatividad y el control del sistema bajo administración estatal, pese a la participación de empresas proveedoras de equipamiento. “La inversión será externa, pero la gestión seguirá siendo pública”, se subrayó desde el gremio.

El acta también contempla la adquisición de vehículos, señalización e insumos necesarios, además de la incorporación de personal para asegurar un funcionamiento eficaz y profesionalizado.

Finalmente, se abordó la situación de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones. Desde ASOEM destacaron que el ingreso de más de 5.000 trabajadores a planta permanente desde 2008 contribuyó a robustecer el sistema, aunque reconocen que las condiciones macroeconómicas actuales exigen una revisión con responsabilidades compartidas. “No permitiremos que los trabajadores asuman el costo de decisiones que no les corresponden”, sentenció Medina.

El gremio concluyó el encuentro con una ratificación de su compromiso histórico: resguardar los intereses del colectivo municipal-comunal en todas sus dimensiones, desde el salario hasta la seguridad previsional.

Autor

Te puede interesar

Policiales

Un joven de 26 años fue apresado tras romper el vidrio e ingresar a la vinoteca ubicada en 4 de Enero y Tucumán.

Policiales

Fue identificada como Rodrigo Fernandez, quien fue apuñalado en el tórax y fue hallado inconsciente en Av. Peñaloza y Millán Medina, cerca de barrio...

Deporte Nueve

El astro rosarino sumó otro pase gol frente a Puerto Rico y alcanzó un registro top. Lionel Messi no deja de romper barreras. El capitán...

Opinón

India sigue liderando el ranking de países de destino de las exportaciones santafesinas en un marco de complementariedad que funciona al margen de los...

Regional

La incineración se realizó en el crematorio del cementerio, y el acto contó con la participación del gobernador Pullaro y el Jue Federal, Aldo...

Deporte Nueve

Durante su visita a la sede de Alpine F1 Team, trabajó en los preparativos con los ingenieros de cara a la carrera en Estados...

Deporte Nueve

En el Chase Stadium, Argentina aplastó 6 a 0 a los centroamericanos, gracias a los goles de Alexis Mac Allister por duplicado, Gonzalo Montiel,...

Regional

Será en dos licitaciones, cuyos sobres se abrirán el 4 de noviembre. Una es para ejecutar un azud nivelador que permita alcanzar un nivel...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version