El concejal electo Tati Restagno ingresó esta semana al Concejo Municipal un proyecto de resolución que propone convocar a una audiencia pública para analizar la situación actual de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de la ciudad de Santa Fe.
La iniciativa tiene como objetivo generar un ámbito de participación ciudadana para debatir sobre el funcionamiento, financiamiento y representación institucional de la Caja, así como también discutir los resultados del informe presentado recientemente por la Comisión Especial de Estudio y Análisis del Régimen Previsional del Personal Municipal.
De acuerdo con el texto del proyecto, la audiencia tendría como ejes principales:
- Exponer el estado de situación, financiamiento y funcionamiento actual de la Caja.
- Debatir las conclusiones y sugerencias de la comisión especial.
- Recoger distintas posiciones sobre posibles mecanismos de participación o representación ampliada de los municipios y comunas adheridas.
La propuesta establece que podrán participar representantes de municipios y comunas adheridas, sindicatos de empleados municipales del interior de la provincia y especialistas en materia previsional, además de los ciudadanos interesados.
“Las audiencias son una herramienta institucional clave para promover la transparencia”
En diálogo con la Nueva Nueve, Restagno sustuvo que “convocar a esta audiencia no implica condicionar las decisiones que posteriormente adopten los órganos competentes, sino fortalecer el proceso deliberativo y garantizar que las definiciones contemplen la mirada de todos los sectores afectados”.
En los fundamentos, el proyecto remarca que la Caja “no solo administra los aportes y beneficios del personal municipal santafesino, sino también de trabajadores, jubilados y pensionados de otros municipios y comunas”, los cuales “no tuvieron la posibilidad de expresar públicamente sus opiniones durante el proceso de diagnóstico”.
Por ese motivo, se plantea la necesidad de garantizar una instancia democrática y participativa que permita escuchar a todos los actores involucrados.
La resolución propone que la audiencia se realice dentro de los treinta días posteriores a su aprobación, en el recinto del Concejo Municipal de Santa Fe.
