Política

Avanza el puente Santa Fe – Santo Tomé y se prepara el lanzamiento de vigas

El ministro Enrico destacó el avance del puente Santa Fe-Santo Tomé, la preparación para los Juegos Odesur 2026 y otras obras clave.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, aseguró que la construcción del nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé “viene bien” y que ya se completaron unas 100 de las 136 columnas que sostendrán la estructura.

Anticipó que en los próximos días comenzará el lanzamiento de vigas, una de las etapas más esperadas del proyecto.

El puente, que busca aliviar el tránsito entre ambas ciudades y mejorar la conexión vial del área metropolitana, contará con 215 vigas pretensadas, de las cuales 185 se fabrican en San Agustín y 30 en San Luis.

Cada una mide más de 30 metros de largo y pesa cerca de 80 toneladas.

Una obra metropolitana clave

Enrico explicó que el proceso incluye el tensado de cables de acero, hormigonado y curado acelerado de las piezas y el destesado final, que les otorga la capacidad de soportar grandes cargas.

Anticipó que pronto se realizará el lanzamiento de las vigas, lo que marcará un nuevo avance en una obra largamente esperada por la región.

El proyecto requiere 215 vigas pretensadas —185 fabricadas en San Agustín y 30 en San Luis—, de más de 30 metros de largo y 80 toneladas cada una.

“Estamos avanzando bien y cumpliendo las etapas planificadas”, remarcó.

El proceso de fabricación implica el tensado de cables de acero, el hormigonado y curado acelerado, y finalmente el destesado, que transfiere la carga de los cables al hormigón para lograr la resistencia estructural.

Obras para los Juegos Odesur 2026

El funcionario provincial también destacó los preparativos para los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán sedes en Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Serán 15 países compitiendo en 57 disciplinas, con más de 15.000 personas alojadas durante dos semanas: “Van a ser intensos”, acotó.

“Venimos trabajando a contrarreloj en unas 15 obras en distintos puntos de la provincia”, contó Enrico.

Entre ellas mencionó tres villas olímpicas que luego se convertirán en unas 400 viviendas para santafesinos, una pista de atletismo que será “la más grande de la provincia y entre las seis mejores del país”.

También avanzan en la instalación de gimnasios, los microestadios, piletas y obras periféricas como arreglo de calles.

“Son obras que quedarán para fomentar, desarrollar e impulsar el deporte atlético y social”, valoró.

Rutas y presupuesto 2026

Por otro lado, el ministro confirmó la pronta apertura de sobres para la repavimentación de la Ruta Provincial 5, entre Recreo y Monte Vera.

Allí avanzarán con obras de ampliación e iluminación que se extenderán por unos 14 meses desde febrero.

Finalmente, aseguró que el Presupuesto 2026 priorizará la inversión en infraestructura.

“Vamos a hacer la mayor cantidad de obras posibles: rutas, acueductos, gasoductos y de todo tipo. Son noticias buenas para la gente”, sostuvo Enrico

Enrico también se refirió a la relación con el Gobierno nacional en cuanto a los trabajos pendientes.

“Siempre estamos en contacto con Nación. Muchas veces no tenemos respuesta, pero no dejamos de estar en comunicación con todos ellos”, indicó.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de una prueba piloto de seis meses que permitirá que perros de compañía visiten a niñas y niños internados. La iniciativa busca...

Economía

Según un reciente informe elaborado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico junto a la Bolsa de Comercio de Rosario, el país atraviesa...

Actualidad Política

Así lo aseguró en diálogo con la Nueva Nueve el concejal de Patria Grande, Gastón "Tati" Restagno. La propuesta busca abrir un espacio de...

Actualidad Política

El diputado nacional Esteban Paulón advirtió sobre los riesgos de retrocesos en materia de derechos y señaló que el Gobierno de Javier Milei debe...

Locales

Así lo informó la Municipalidad de Santa Fe, luego de recoger las muestras de ovitrampas que están destinadas a monitorear al mosquito que transmite...

Actualidad LT9

Es debido al avance exponencial de estas tecnologías. La IAG son aquellos sistemas capaces de “crear contenido novedoso en diversos formatos a partir de...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el Dr. Hugo Pizzi advirtió sobre el aumento de casos de tos convulsa en Argentina y la mortalidad...

Actualidad

Tras las quejas de automovilistas por multas de exceso de velocidad, la Agencia Provincial de Seguridad Vial aclaró que el radar fue colocado en...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version