Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Azanza crítico los tiempos del oficialismo: “El dictamen de Unidos llegó a último momento y no hubo debate”

En exclusivo por la Nueva Nueve, la convencional reformadora Alicia Azanza, del frente “Somos Vida y Libertad”, denunció demoras y falta de debate en la comisión de Poder Judicial durante el tratamiento de la reforma de la Constitución provincial. Además, apuntó especialmente a Unidos por presentar su dictamen a último momento, lo que dificulto el consenso y la participación de la oposición.

La convencional Alicia Azanza expresó su malestar por el desarrollo de la comisión que trató los cambios en el Poder Judicial dentro de la reforma constitucional.

En exclusiva para La Nueva Nueve, la legisladora provincial cuestionó la presentación a contrarreloj del dictamen por parte del bloque Unidos, y sostuvo que esta demora complicó la discusión y evidenció la falta de debate real en el proceso.

“Después de varias semanas de trabajo, el día jueves en los dictámenes había tiempo para presentarlos hasta el viernes a medianoche. El jueves, hasta las 9 de la noche, no estuvo el dictamen de Unidos, o sea que más vergonzoso imposible”, denunció Azanza.

La convencional detalló que muchas de las audiencias convocadas fueron “dilatorias y muchas innecesarias”, y cuestionó la estrategia de Unidos: “No sé si es que no se ponían de acuerdo o quisieron ponerlo sobre la mesa a último minuto para que los opositores hagamos como hacemos en este gobierno, firmar un contrato de adhesión a última hora”.

Azanza también señaló que, pese a ciertos avances en la independencia formal del Ministerio Público y del Servicio de Defensa, “las cabezas, sus titulares, las elige el Poder Ejecutivo”, y que la reforma no modificó sustancialmente la composición del Consejo de la Magistratura.

Sobre la falta de consenso, la convencional fue contundente: “O sea, el consenso que yo le preguntaba al inicio de la entrevista no se pudo lograr o no se quiso lograr”. Además, añadió que la presentación tardía del dictamen obligó a la oposición a actuar con rapidez: “El texto se conoció el jueves a las 9 de la noche, a mí me lo pasaron por WhatsApp”.

También podés leer:  Desde la Casa de Juan Diego advierten sobre la ausencia de políticas públicas para enfrentar las adicciones

Azanza concluyó su evaluación con un sentimiento de frustración: “Siento que perdí porque trabajé mucho, pero nos obligaron a adherirnos a algo que no habíamos visto”.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Este miembro fue arrestado tras un procedimiento en calle San Lorenzo al 5.600 de esta ciudad.

Deporte Nueve

El neerlandés de Red Bull volvió a demostrar por qué es el gran dominador de la Fórmula 1 y saldrá primero en la Sprint...

Deporte Nueve

El Tatengue rompió la mala racha y celebró su primera victoria de la temporada en un final no apto para cardíacos. Fue 78-77 frente...

Actualidad

El Juzgado Federal Nº 2 de Catamarca ordenó a la ANDIS restablecer en 24 horas todas las pensiones no contributivas suspendidas y abonar los...

Actualidad

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Actualidad

La actividad, destinada a generar conciencia sobre la prevención del cáncer de mama, será en la costanera Este, y es organizada por la mutual...

Actualidad

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital....

Política

Milei prepara su cierre de campaña en Rosario el 23 de octubre, tras apariciones en el conurbano y Córdoba. Buscan fortalecer a Agustín Pellegrini...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE