Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Balangione alertó que la reforma judicial dejará a fiscales y defensores “con menos garantías y más expuestos a la política”

En exclusivo por la Nueva Nueve, la convencional constituyente, Jaquelina Balangione advirtió que los cambios propuestos podrían debilitar la independencia de fiscales, defensores y jueces, al sacar organismos del Poder Judicial y aumentar el control del Ejecutivo.

En el marco de la reforma constitucional de la provincia de Santa Fe, la convencional y especialista en Derecho Penal Jaquelina Balangione advirtió en exclusivo por la Nueva Nueve sobre los riesgos de los cambios estructurales que plantea el bloque mayoritario en el Poder Judicial.

Entre las principales modificaciones, se encuentra la propuesta de trasladar al Ministerio Público y a la Defensa Pública fuera de la órbita del Poder Judicial, transformándolos en “órganos extra poder” con autonomía limitada.

“Al sacarlos del Poder Judicial, quedan con menos garantías y más expuestos a la política”, señaló Balangione.

Otro punto central es la selección y remoción de jueces, fiscales y defensores. Actualmente, estos funcionarios son designados mediante juicios de enjuiciamiento que combinan representación judicial, profesional y legislativa. La reforma propone un órgano compuesto principalmente por legisladores, reduciendo garantías de independencia y aumentando la influencia política sobre la carrera judicial.

Balangione explicó que algunos cambios podrían considerarse modernización, pero muchos otros representan un retroceso. “El Poder Judicial debe mantener su autonomía funcional, administrativa y financiera. Sacar estos órganos de su órbita aumenta su dependencia política”, afirmó.

Además, advirtió sobre el impacto que la reforma podría tener sobre el personal y funcionarios actuales, quienes ingresaron por concurso público. Según la convencional, estas modificaciones podrían generar conflictos internos y tensiones en el funcionamiento de los órganos judiciales.

Respecto a consultas sobre la posibilidad de reabrir juicios por delitos prescriptos, Balangione aclaró que la Constitución provincial no es la vía para reformas penales, que deben abordarse en el código penal nacional.

Escucha la nota completa:

Autor

También podés leer:  La mujer baleada en barrio Nueva Esperanza por su pareja policía sigue en terapia intensiva

Te puede interesar

Actualidad

Así lo manifestó la vicegobernadora al supervisar, junto al ministro Enrico, la obra del nuevo edificio educativo donde el Gobierno Provincial invierte 25 mil...

Actualidad

El empresario será extraditado a Estados Unidos. Fue detenido horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia de...

Policiales

Todo comenzó con una denuncia al 911. El hombre intentó escapar subiendo al techo. Ambos terminaron aprehendidos tras agredirse.

Policiales

El joven intentó arrojar piedras al personal motorizado. Fue aprehendido en Moreno y Corrientes. Ya había sido denunciado por un hecho similar.

Nacionales

El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, inició una investigación contra el legislador libertario, en el marco de la denuncia de por Juan...

Policiales

Se encuentra hospitalizada en el Cullen. La víctima fue agredida dentro de su vivienda. Su expareja fue detenida y la justicia investiga el caso.

Policiales

La Guardia Provincial lo detuvo en San Cristóbal. Iba exaltado, con objetos para consumir droga y confesó haber tomado cocaína en Rafaela.

Política

El periodista Ignacio Fidanza advirtió sobre la crisis económica, el impacto en los jóvenes y el ma: “Milei es una máquina de quemar dólares...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE