El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró este jueves el compromiso de su país de brindar apoyo financiero al gobierno argentino de Javier Milei. En declaraciones a medios internacionales, Bessent aclaró que no se trata de una inyección directa de capital, sino de herramientas que faciliten la estabilidad económica en un momento de alta volatilidad.
En exclusiva por la Nueva Nueve, Bessent explicó: “Estados Unidos ofrecerá una línea de swap de 20.000 millones de dólares al Banco Central, una medida que permite intercambiar monedas sin desembolsos inmediatos de efectivo”. Además, señaló que las conversaciones podrían incluir la compra de bonos en dólares en el mercado secundario y un acuerdo de participación en las ganancias, según indicó Milei recientemente.
El funcionario destacó una llamada que tuvo con Luis Caputo y confirmó una próxima visita del equipo económico argentino a Washington para “avanzar con la entrega del apoyo financiero” al Gobierno. Asimismo, volvió a enfatizar “la importancia del triunfo” de Milei en octubre para “el pueblo argentino, la región y el G7”.
El anuncio se da a menos de un mes de las elecciones legislativas en Argentina, en un escenario marcado por la alta inflación, la suba del dólar y un riesgo país en aumento. Este respaldo financiero de Estados Unidos podría tener un impacto político y económico significativo de cara a los comicios. Bessent resaltó la relevancia de las políticas implementadas por el gobierno de Milei y aseguró que el Tesoro está “totalmente preparado para hacer lo que sea necesario” para apoyar al país. Por su parte, Milei agradeció el apoyo estadounidense, comparando la relevancia del gesto con figuras emblemáticas del deporte nacional.
