Actualidad Política

Boleta Única en Papel poco inclusiva: personas ciegas deberán ser asistidas para votar

El domingo debuta el nuevo sistema de votación, que reemplaza a las boletas sábanas. Todos los candidatos estarán en una sola papeleta, que será entregada por el presidente de mesa. Si bien se lo presentó como un avance, en su debut ya cuenta con una polémica: las personas ciegas no podrán votar de manera independiente y deberán hacerlo de manera asistida.

Este domingo se realizarán las elecciones legislativas nacionales y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP), que reemplazará a las boletas sábanas que se venían utilizando desde el retorno de la democracia.

La BUP se introdujo el 1 de octubre de 2024, luego de la sanción de la Ley 27.781 que modificó el Código Electoral Nacional. Es una boleta de papel que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos, y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional.

Sin embargo hay un tema que no fue contemplado y que genera polémica: el voto de las personas ciegas o con baja visibilidad. “Lamentablemente este sistema no previó hacer boletas con el sistema braille para personas ciegas o con poca visibilidad” reconoció por LT9 la secretaria electoral nacional, Dra. María Magdalena Gutierrez.

La titular de la Junta Electoral en la provincia de Santa Fe aclaró que las personas problemas de visión podrán ir al box de votación con un acompañante. Y en caso de no tener a alguien que lo pueda acompañar, será la autoridad de mesa quienes deberán asistir al votante.

“Quien tiene una dificultad visual no podrá votar solo, porque lamentablemente no está previsto ningún sistema para que ellos puedan votar de manera independiente” agregó la Secretaria Electoral.

Declaraciones de la Dra. Gutierrez en “Hora de Arrancar”

https://www.lt9.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/MAGDALENA-GUTIERREZ-EDITDA.mp3


Falta de accesibilidad



Desde la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes (FAICA) advirtieron que en las elecciones nacionales de este año no se están contemplando medidas reales de accesibilidad para personas con discapacidad visual. “La denuncia pone el foco en una deuda persistente del Estado argentino: garantizar el ejercicio autónomo del derecho al voto para todos los ciudadanos y ciudadanas, sin distinción” sostuvieron desde la entidad.

“En la práctica lo que se ofrece es únicamente voto asistido, una modalidad que obliga a la persona con discapacidad visual a depender de terceros para emitir su voto. Esta falta de alternativas vulnera derechos básicos de autonomía, privacidad y participación política plena”, expresó Soledad Gelvez, presidenta de FAICA.

En tanto, este jueves, de 15 a 18 horas, se realizará una jornada informativa para personas con discapacidad visual en peatonal San Martín y Suipacha. Allí habrá una práctica para aprender a usar y retirar la plantilla accesible que podrá utilizarse en las elecciones legislativas del domingo.

“Las personas con discapacidad visual nos encontramos imposibilitadas de ejercer un voto secreto y autónomo, debido al modo de implementación de la boleta única dispuesta por el Gobierno Nacional para estos comicios” señalaron desde la organización.

Por tal motivo, desde la Secretaría de Derechos Humanos del gremio APUL se diseñó una plantilla accesible que permite votar con independencia. “Esta herramienta cuenta con orificios que coinciden con cada candidato de la boleta única oficial santafesina y un código QR que ofrece instrucciones sobre su uso y el procedimiento para emitir el voto de manera correcta y confidencial” conluyeron.

Autor

Te puede interesar

Policiales

Fue este martes por la noche en inmediaciones de Gorriti y Ulrico Schmidl. El hombre, de 40 años, circulaba en la vía pública.

Actualidad Política

A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, Caren Tepp, primera candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en Santa Fe, visitó...

Policiales

Tiene 27 años y fue apresado por la PDI y el GOE en Pasaje Montiel al 9300. Era buscado por el crimen de Brian...

Actualidad LT9

La obra estará a cargo de la Unión Transitoria conformada por la empresa brasilera Sanit Engenharia Ltda (Sucursal Argentina) y Winkelmann SRL.

Actualidad

La Asamblea Ni Una Menos convoca a una movilización este martes 21 de octubre desde la Municipalidad hacia Casa de Gobierno, exigiendo políticas públicas...

Actualidad Política

La presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe visitó los estudios de la Nueva Nueve y destacó su gestión basada en diálogo, participación ciudadana...

Educación

La casa de altos estudios reclamó por una ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso de la Nación.

Economía

El informe de indica indica que se registró una caída interanual de la actividad del 5,2% y una disminución del 1,1% respecto al mes...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version