El exgobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, presentó su nuevo libro titulado Memorias para un porvenir socialista, una obra que combina recuerdos de gestión, reflexiones sobre la política contemporánea y una mirada hacia el futuro de las ideas progresistas en la Argentina.
“Mientras existan desigualdades en salud, educación y trabajo, el socialismo seguirá siendo necesario”, sostuvo Bonfatti en diálogo con la Nueva Nueve, al destacar que su obra busca dejar un legado a las nuevas generaciones.
“No estoy haciendo una rendición de cuentas, sino tratando de explicar el cómo de lo que se construyó. En general, se toma todo como dado, pero hubo un camino para lograrlo”, señaló.
En su repaso, el exmandatario reivindicó las transformaciones impulsadas durante los gobiernos del Frente Progresista en áreas como salud, educación, cultura y acceso al agua potable. También subrayó el valor de la planificación participativa.
“La provincia tuvo un plan estratégico pensado a 20 años, con asambleas ciudadanas y rendición de cuentas, eso es democracia real”.
Bonfatti dedicó parte de su libro a Hermes Binner, a quien definió como “un compañero de vida y de trabajo”, y expresó su preocupación por la orientación del actual gobierno nacional.
“Me alarma un modelo económico que piensa solo en lo financiero y no en las personas. No escucho al presidente hablar de salud, educación o ciencia. Es una película que ya vimos en los ‘90 y no terminó bien”, advirtió.
Finalmente, resumió el mensaje central de su escrito, en una frase que según Bonfatti sintetiza la vigencia del pensamiento socialista en tiempos de incertidumbre y desigualdad, “hay que estudiar la realidad compleja para poder transformarla”.
Escucha la nota completa:






















