Convención Reformadora

Borla sobre la Reforma: “La comisión fue muy respetuosa y trabajó en consenso”

El senador Rodrigo Borla, presidente de la comisión de Poder Ejecutivo y Legislativo de la Convención Constituyente de Santa Fe, destacó en exclusivo por la Nueva Nueve los avances alcanzados en la jornada de ayer, que incluyen la posibilidad de reelección del gobernador, el fin de los fueros y la eliminación de la mayoría automática en la Cámara de Diputados.

La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó este jueves los primeros tres dictámenes definitivos que marcarán el rumbo de la nueva Carta Magna provincial, incluyendo la posibilidad de reelección para gobernador y vice, lo que habilita la continuidad de las actuales autoridades. La votación concluyó con 51 votos afirmativos y 16 negativos, en una jornada intensa.

Cambios estructurales y equilibrio de poder

Durante la sesión también se abordaron modificaciones históricas en la representación legislativa y en los mecanismos de votación, incluyendo el fin de los fueros y de la mayoría automática en la Cámara de Diputados.

En exclusivo por la Nueva Nueve, el senador provincial por el departamento San Justo y presidente de la comisión de Poder Ejecutivo y Legislativo de la Convención Constituyente, Rodrigo Borla explicó que “estas modificaciones buscan limitar la concentración de poder, ya que el gobernador no ha tenido una mayoría absoluta en la Cámara, sino un sistema proporcional”.

El convencional destacó además la dinámica de la comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo: “Hemos trabajado en más de diez reuniones temáticas internas, escuchando a la comunidad que pidió participar. La comisión fue muy respetuosa y el trabajo ha sido muy, muy bueno”.

Por otra parte, compartió que durante la sesión se designó también como presidente honorario al Brigadier General Estanislao López, en reconocimiento a su figura histórica, tras una moción presentada por Borla y aprobada por el pleno.

Aún quedan pendientes los debates sobre el Poder Judicial y el régimen municipal. Las sesiones finales para la votación integral de la reforma se prevén entre el 8 y el 12 de septiembre. Con estos avances, Santa Fe se suma a las provincias que habilitan la reelección con límites claros y fortalecen los mecanismos de control sobre los poderes provinciales, buscando mayor equilibrio institucional.

Te puede interesar

Locales

Una familia fue acechada por un ser monstruoso en plena oscuridad, en un pueblo santafesino. Los perros no ladraron. El miedo paralizó a todos....

Policiales

El hecho ocurrió durante una fuerte discusión. La víctima fue empujada contra un tejido. El agresor fue reducido y aprehendido en el lugar con...

Confidencial

Este jueves se avanzó en la elaboración de dictámenes que ahora deberán ser tratados por el pleno de la Convención Reformadora.

Locales

Ocurrió en la madrugada de este jueves en un local de avenida 7 Jefes. Los delincuentes rompieron la puerta, ingresaron y escaparon con postres...

Locales

La Municipalidad busca completar la modernización del alumbrado público con tecnología más eficiente, segura y sustentable. Más del 95% de los reclamos ya se...

Deporte Nueve

Ante la “Vinotinto” será su último partido como local por las Eliminatorias. Lionel Messi, que logró el pase a la final de la Leagues Cup...

Actualidad Política

En exclusivo por la Nueva Nueve, el diputado nacional del Frente de Izquierda, Cristian Castillo, criticó la presentación del informe de gestión realizada ayer...

Convención Reformadora

En exclusivo por la Nueva Nueve, el Dr. Cristian Werlen, vice presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Santa Fe,...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version