Convención Reformadora

Borla sobre la Reforma: “La comisión fue muy respetuosa y trabajó en consenso”

El senador Rodrigo Borla, presidente de la comisión de Poder Ejecutivo y Legislativo de la Convención Constituyente de Santa Fe, destacó en exclusivo por la Nueva Nueve los avances alcanzados en la jornada de ayer, que incluyen la posibilidad de reelección del gobernador, el fin de los fueros y la eliminación de la mayoría automática en la Cámara de Diputados.

La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó este jueves los primeros tres dictámenes definitivos que marcarán el rumbo de la nueva Carta Magna provincial, incluyendo la posibilidad de reelección para gobernador y vice, lo que habilita la continuidad de las actuales autoridades. La votación concluyó con 51 votos afirmativos y 16 negativos, en una jornada intensa.

Cambios estructurales y equilibrio de poder

Durante la sesión también se abordaron modificaciones históricas en la representación legislativa y en los mecanismos de votación, incluyendo el fin de los fueros y de la mayoría automática en la Cámara de Diputados.

En exclusivo por la Nueva Nueve, el senador provincial por el departamento San Justo y presidente de la comisión de Poder Ejecutivo y Legislativo de la Convención Constituyente, Rodrigo Borla explicó que “estas modificaciones buscan limitar la concentración de poder, ya que el gobernador no ha tenido una mayoría absoluta en la Cámara, sino un sistema proporcional”.

El convencional destacó además la dinámica de la comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo: “Hemos trabajado en más de diez reuniones temáticas internas, escuchando a la comunidad que pidió participar. La comisión fue muy respetuosa y el trabajo ha sido muy, muy bueno”.

Por otra parte, compartió que durante la sesión se designó también como presidente honorario al Brigadier General Estanislao López, en reconocimiento a su figura histórica, tras una moción presentada por Borla y aprobada por el pleno.

Aún quedan pendientes los debates sobre el Poder Judicial y el régimen municipal. Las sesiones finales para la votación integral de la reforma se prevén entre el 8 y el 12 de septiembre. Con estos avances, Santa Fe se suma a las provincias que habilitan la reelección con límites claros y fortalecen los mecanismos de control sobre los poderes provinciales, buscando mayor equilibrio institucional.

Autor

Te puede interesar

Elecciones Legislativas

Advirtió el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Pablo Farías, quien visitó los estudios de la Nueva Nueve junto al senador provincial Julio...

EXCLUSIVO LT9

El subsecretario de Turismo de la Municipalidad, Javier Dellamónica, contó en LT9 que están finalizando la creación de “Marca Santa Fe” para consolidar la...

Deporte Nueve

La Liga Profesional busca seguir en su campaña por el regreso del público visitante al fútbol argentino. Salvo en el último tiempo, el retorno...

Deporte Nueve

El plantel entrena en grupos antes de terminar el ciclo 2025 En el predio 4 de junio Colón continúa con los entrenamientos en el...

Actualidad LT9

La Municipalidad de Santa Fe sigue realizando el monitoreo entomológico de la ciudad relacionado con el dengue y el relevamiento de las ovitrampas colocadas...

Policiales

El siniestro vial tuvo lugar este jueves por la tarde-noche en jurisdicción de López. Los adolescentes eran de Coronda. Hubo otros dos accidentes en...

Locales

Los mayores porcentajes de tormentas están concentradas a la tarde en la capital provincia. Además rige un alerta amarillo por tormenta para los departamentos...

Deporte Nueve

El fallecimiento de Miguel Ángel Russo impactó de lleno en el fútbol argentino y obligó a la cancelación del enfrentamiento entre el ‘Xeneize’ y...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version