Actualidad Política

Buzzi aseguró que la quita de retenciones es una medida puramente electoralista: “Buscan resolver sus problemas a corto plazo”

El dirigente agropecuario y ex presidente de Federación Agraria Argentina (FAA, en diálogo con la Nueva Nueve, cuestionó la reciente medida del Gobierno nacional de eliminar retenciones para ciertos productores y señaló que los verdaderos beneficiarios serán los exportadores con capacidad de aguantar la cosecha.

Eduardo Buzzi, dirigente agropecuario y ex presidente de Federación Agraria Argentina

Eduardo Buzzi, dirigente del sector agropecuario, analizó por la Nueva Nueve la reciente y sorpresiva medida del Gobierno nacional sobre la quita de retenciones “esto no es otra cosa que tratar de inyectarle dólares a una economía que está raquítica” aseguró.

En ese sentido, el ex presidente de la FAA destacó que quienes pueden aprovechar la medida son productores medianos y grandes que “pudieron aguantar hasta ahora la cosecha, que no han vendido porque no le confían a esta política económica”. Y agregó que “muchos de ellos simpatizan en lo político, pero no confían en lo económico”.

Además, el dirigente criticó la constante improvisación del Gobierno en relación a este conflcito: “A principio anunció su quita, en junio dijo ‘vuelven las retenciones’ y volvieron las retenciones. Después anunció otra vez la baja de retenciones para recibir aplauso y engañar la gilada”.

Impacto limitado y concentración de beneficios

Buzzi sostuvo que la medida no alcanzará a la mayoría de los productores, especialmente a los más pequeños, “es una medida discriminatoria, porque beneficia a los que tienen más espalda y obviamente no contempla ni le llega a los que estamos pensando en sembrar de prestado”.

El dirigente explicó además que la quita de retenciones genera un efecto en la cadena de alimentos, y sostuvo que los aumentos “se trasladan a los precios de los consumidores inevitablemente”.

En esta línea, remarcó que el sistema actual “no tiene la seriedad para ser la base de una política productiva de crecimiento que piense en el largo plazo en Argentina”.

Finalmente, Buzzi reflexionó sobre la política económica del Gobierno y consideró que no “podemos ponernos de pie a aplaudir algo que claramente intenta resolver sus problemas en corto plazo, confundir a la población y confundir a los sectores que el 26 vamos a votar”.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

A través de una articulación con el colegio Nuestra Señora del Calvario, la Municipalidad acercó a alumnos que trabajaron en la temática para capacitar...

Actualidad

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

Actualidad

La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras...

Actualidad

Se trata de Jonatan B., quien tras la investigación de la Policía santafesina y el MPA, fue detenido en la provincia de Córdoba y...

Economía

El ajuste salarial beneficia a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país y se abonará junto a un suplemento no remunerativo...

Nacionales

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

Nacionales

Se trata de una actualización del informe sobre casos mortales que fueron inoculados con la droga adulterada. Al momento, son 124 los fallecidos.

Policiales

La agente fue atacada mientras intervenía tras un llamado al 911. El agresor fue reducido y puesto a disposición de la Justicia. La uniformada...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version