Actualidad Política

Caso $LIBRA: Karina Milei fue citada a declarar por la comisión investigadora

La criptomoneda $LIBRA, lanzada en febrero de 2025, generó denuncias en varios países y abrió un frente judicial y político que salpica al entorno presidencial. Karina Milei deberá ante la presentarse en Diputados a fines de septiembre.

Origen del proyecto y el auge inicial

El 14 de febrero de 2025 se lanzó la criptomoneda $LIBRA, impulsada por la firma Kelsier Ventures, con sede en Panamá y Estados Unidos, dirigida por el empresario Hayden Mark Davis. Ese mismo día, el presidente Javier Milei la difundió en sus redes sociales, provocando un salto explosivo en su cotización: en apenas 40 minutos pasó de un valor casi nulo a 5,20 dólares.

El auge, sin embargo, duró poco. A las pocas horas el token se desplomó más del 90 % y dejó pérdidas para miles de pequeños inversores, mientras que un reducido grupo de cuentas iniciales obtuvo ganancias millonarias. Especialistas describieron la maniobra como un típico rug pull, en el que los creadores inflan artificialmente el valor antes de retirarse.

Denuncias y repercusiones internacionales

La abrupta caída derivó en denuncias por estafa, fraude financiero, tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública. Las presentaciones se radicaron en Argentina, Estados Unidos y España.

En Estados Unidos, la Justicia congeló unos 280 millones de dólares vinculados a ganancias sospechosas. En Argentina, la causa quedó en manos del fiscal federal Eduardo Taiano, luego de que la jueza María Servini delegara la investigación. Javier Milei intentó despegarse del caso y sostuvo que su publicación fue solo una “difusión”, no una promoción directa.

Acusaciones contra Karina Milei

El empresario Hayden Mark Davis declaró que le pagó a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, para garantizar el lanzamiento de $LIBRA. Según Davis: “Le mando dinero a su hermana y él firma lo que yo le diga”.

Por su parte, Karina negó haber recibido fondos y no fue imputada formalmente. Sin embargo, su rol dentro del gobierno la coloca como pieza clave en las sospechas de cohecho y tráfico de influencias. Para la oposición, pudo haber sido el canal de ingreso de los promotores del token al círculo presidencial.

La comisión investigadora en Diputados

La Cámara de Diputados conformó una Comisión Investigadora para seguir la ruta del dinero y determinar responsabilidades políticas. Tras varias demoras, la comisión definió convocar a Karina Milei a declarar el 23 o el 30 de septiembre de 2025.

Desde la oposición advirtieron que, si no asiste, se podría recurrir a la fuerza pública para tomarle testimonio en la Casa Rosada. Según la diputada Julia Strada (Unión por la Patria), el objetivo central es establecer si existieron pagos previos al lanzamiento de $LIBRA que terminaron en manos de la funcionaria.

Avance judicial y peritajes

Mientras tanto, el fiscal Taiano ordenó peritar teléfonos, computadoras y otros dispositivos electrónicos incautados a empresarios ligados al proyecto, como Mauricio Novelli y Sergio Morales. El análisis apunta a detectar comunicaciones con los Milei que permitan confirmar o descartar las acusaciones.

Un frente abierto para el Gobierno

El caso $LIBRA combina el derrumbe de una criptomoneda, denuncias de fraude financiero y acusaciones de corrupción que llegan hasta la familia presidencial. El resultado de los peritajes y la declaración de Karina Milei serán determinantes para definir si la causa avanza hacia imputaciones formales o si se diluye por falta de pruebas, aunque el costo político ya es evidente.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Será el viernes 14 de noviembre a las 18.30 en el Anfiteatro “Juan de Garay”, con música en vivo, reconocimientos y la participación de...

Actualidad Política

La iniciativa, presentada por la diputada provincial Celia Arena, busca abordar y prevenir la violencia digital en el ámbito educativo a través de la...

Policiales

La Cámara de Apelación en lo Penal de la Primera Circunscripción Judicial confirmó hoy la condena de 12 años de prisión para Juan Francisco...

Espectáculos

Indios se presentará en Tribus Club de Arte el sábado 8 de noviembre. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y...

Educación

Desde Amsafe advirtieron que el regreso del impuesto a las ganancias impactará fuertemente en el poder adquisitivo de los docentes santafesinos. "No somos socios...

Policiales

Un operativo de la Policía de Investigaciones derivó en un allanamiento en barrio Dorrego de Santa Fe, donde se secuestraron más de 120 dosis...

Ciencia

El Gobierno avanza con la venta del 44 % de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina S.A., empresa estatal que opera las centrales Atucha I,...

Actualidad

El argentino fue confirmado por el equipo Alpine. El piloto argentino Franco Colapinto fue confirmado por el equipo Alpine para ser piloto durante la...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version