Radio LT9
El dato se desprende del Informe regional Santa Fe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales "Scalabrini Ortiz". Al 6 de septiembre, Venado Tuerto ($38,12 por litro) es la ciudad cabecera del departamento más poblado de la provincia que más cara tiene la nafta super, seguida por Reconquista ($37,84), Rafaela ($37,78), y por último Santa Fe y Rosario, ambas con $36,70 por litro.
El hombre, oriundo de la localidad entrerriana de Basavilbaso, falleció este viernes por la mañana. Su historia recorrió el mundo como ejemplo viviente del daño que provocan en los seres humanos los agroquímicos.
Este viernes amaneció con visibilidad reducida en corredores del centro y sur de la provincia debido a la presencia de bancos de niebla. La APSV aclaró que en rutas y accesos del norte, la visibilidad es óptima.
Este miércoles se abrieron los sobres con las ofertas económicas. Se enmarca en las obras de ampliación del efector, en las que se invertirán más de 11 millones de pesos.
Según las primeras informaciones, el pequeño habría estado manipulando una escopeta cuando se escapó un disparo por accidente. La fiscal del caso es la Dra. Silvina Verney.
Desde el Sindicato de la Alimentación de Santa Fe solicitaron una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe debido al despido de 10 trabajadores de la planta de producción de golosinas perteneciente a la empresa Sweet S.A. emplazada en la ciudad de Santo Tomé.
Debido al contexto social que se vive en el país y a las versiones que circulan por las redes sociales, el miércoles hubo una reunión entre empresarios supermercadistas y funcionarios provinciales para analizar las medidas preventivas que se pueden implementar ante la información que comenzó a circular en las redes sobre posibles saqueos que puedan ocasionarse en Santa Fe y localidades aledañas.
El ataque quedó registrado en un video. La escuela afirmó que no expulsará a los agresores. Fue este martes por la tarde en una escuela de San Genaro, en el sur provincial.
Los titulares de las Sociedades Rurales de Santa Fe se reúnen en Las Gamas. “Estamos analizando a fondo las medidas. En algunas producciones pegan de lleno las medidas, pero queremos ser cautos”, sostuvo el presidente de Carsfé, Carlos Castagnani. No coincidió con el comunicado de CRA y aclaró que -a pesar de la disparada del dólar- “no somos los beneficiaros de este modelo”.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video