Radio LT9
El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, en exclusivo por la Nueva Nueve denunció la falta de diálogo entre la empresa y la cooperativa eléctrica local. Además, advirtió que la prioridad es mantener los puestos de trabajo y que el proceso concursal no arrastre a otras empresas de la región.
En exclusivo por la Nueva Nueve, la diputada provincial y presidenta reelecta de la Cámara de Diputados de Santa Fe destacó el consenso alcanzado en la legislatura y señaló que la reforma constitucional será el gran desafío de este 2025. También llamó a recomponer el vínculo entre la política y la ciudadanía.
En exclusivo por la Nueva Nueve, el presidente de Molino Matilde S.A., analizó el impacto del levantamiento del cepo cambiario, la situación actual del sector molinero y las perspectivas para la próxima campaña triguera. Asegura que el sector resiste, pero advierte sobre la ineficiencia estructural de muchas empresas.
Se trata de Aristides Javier Lasarte como Defensor del Pueblo a nivel provincial; Estanislao Parreño como Defensor del Pueblo Adjunto para Santa Fe y Erika Gonnet como Defensora del Pueblo Adjunta para Rosario. Para la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes es propuesto Juan Cruz Giménez.
Mario Galizzi, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) sostuvo por la Nueva 9 que “el repunte sigue sin llegar y hoy tenemos que decir que la demanda viene en retroceso”
En exclusivo por la Nueva Nueve, el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, se refirió al próximo encuentro paritario. Además, denunció el incumplimiento de acuerdos paritarios y solicitó una actualización salarial que iguale la inflación y la revisión de los mecanismos de presentismo y jubilación.
En exclusivo por la Nueva Nueve , el presidente del PJ santafesino criticó la decisión del gobierno provincial de adelantar la convención reformadora a julio. Señaló falta de diálogo previo con la sociedad, denunció discriminación a intendentes opositores y pidió unidad interna de cara a las elecciones.
El Frente Unidos definió la fecha tentativa para iniciar el proceso de reforma constitucional. En exclusivo por la Nueva Nueve, la diputada provincial, Varinia Drisun, brindó detalles del encuentro que -según comentó- se desarrollará con criterios de austeridad y sin retribución económica para sus integrantes.
Ricardo Mascheroni, de la Cámara de Kiosqueros de Santa Fe, dijo que tras la salida del cepo llegaron las listas con incrementos de entre un 8 y un 10%. “Estos son movimientos especulativos que hacen los sectores más concentrados de la economía, que son los que producen los alimentos” sostuvo el comerciante.
Roberto Slobodianuk, representante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y referente del rubro electrodomésticos dijo por la Nueva 9 que "en realidad la salida del cepo es un título" ya que no impacta en las empresas.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video