La recta final de la temporada está en curso, con diversos equipos en la puja por quedarse en la máxima categoría.
Mientras el Torneo Clausura avanza, la Liga Profesional 2025 va poco a poco entrando en etapa de definiciones. La búsqueda de los clasificados a playoffs y el acceso de las copas internacionales está al rojo vivo, al igual que la disputa por mantener la categoría.
Con 30 equipos en la máxima categoría y todos luchando por algo, muchos son los elencos que ven comprometido su presente en la divisional, y buscan evitar a toda costa los puestos de peligro en la parte baja de las tablas de posiciones.
El fin de semana del 14 de diciembre la temporada de la Primera División llegará a su fin tras 32 fechas de actividad a lo largo del año, y allí quedarán definidos los condenados al descenso a la Primera Nacional.
Cómo se definen los descensos en la Liga Profesional 2025
Como cada año en el fútbol argentino los formatos de competencias tiene modificaciones. La pelea por la permanencia no es ajena estos cambios, y en la temporada 2025 serán dos los equipos que pierdan la categoría.
Los dos descensos serán para el peor de la Tabla Anual, que suma las unidades cosechadas en las citadas 32 fechas; y el peor de la Tabla de Promedios, que engrosa los puntos de las últimas tres temporadas.
Ahora bien, en caso de que un equipo esté ubicado en la 30º posición en ambas tablas, el penúltimo colocado de la Tabla Anual será quién acompañe al rival de peor promedio. El campeón de la Primera Nacional y el vencedor del Torneo Reducido de la divisional de plata ocuparán los dos lugares vacantes en la Liga Profesional de 2026.