El Observatorio Turístico de la municipalidad de Santa Fe midió el impacto económico en materia turística que dejó la séptima edición de Harlem Festival, que convocó a más de 25.000 jóvenes de distintas regiones y otras provincias del país en la Estación Belgrano.
El gasto turístico alcanzó los $5.587.101.400 y si se desagrega en las categorías alojamiento, gastronomía y entretenimiento se estima un gasto promedio en alojamiento de $181.885.500; en tanto que en gastronomía fue de $261.841.500 y finalmente en entretenimiento $5.143.374.400
Otro dato importante que se desprende del informe es la afluencia de turistas que comenzaron a llegar a la ciudad el jueves, lo que se tradujo en una tasa de pernocte de 2,8 noches. Por otra parte en Hoteles 4 y 3 estrellas se registró un promedio de 85% de ocupación con picos del 100%; en Hoteles Boutiques se alcanzó el 95% de ocupación de plazas y en los Hostels el promedio fue de 8% con picos de 100%.
Perfil del visitante
Durante este fin de semana los Centros de Atención al Turista de la Municipalidad recibieron consultas de visitantes oriundos de otras ciudades del territorio provincial como Sunchales, Rafaela, Rosario, Reconquista. También se recibió a turistas nacionales provenientes de Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires. También hubo consultas de turistas internacionales provenientes de Brasil y Venezuela.
En la provincia
El fin de semana largo de octubre dejó un balance favorable para el sector turístico en Santa Fe. Con niveles de reservas del 80% en alojamientos -picos del 100 % en establecimientos de categoría superior en Rosario y la capital provincial-, y un impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos, la afluencia de visitantes superó las proyecciones y reafirmó el posicionamiento de Santa Fe.
“La provincia se transformó en referencia nacional, con una cartelera que expresó la riqueza de nuestras tradiciones y el dinamismo de nuestras comunidades”, señaló Marcela Aeberhard, secretaria provincial de Turismo, quien destacó el impacto de los festejos por los 300 años de Rosario como “un hito en la revitalización cultural del sur santafesino”. Además, afirmó que “este fue el mejor octubre de los últimos seis años en términos de movimiento turístico, ocupación y consumo”.
