Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Confirman la muerte de un bebé por tos convulsa en Villa Gobernador Gálvez

El caso se conoció en el último reporte provincial. Hay más de 200 sospechosos en estudio. Los lactantes siguen siendo el grupo más afectado.

El caso se conoció en el último reporte provincial. Hay más de 200 sospechosos en estudio. Los lactantes siguen siendo el grupo más afectado.

La provincia de Santa Fe confirmó el fallecimiento de un bebé de un mes con domicilio en Villa Gobernador Gálvez, en el marco del aumento de notificaciones por coqueluche.

El pequeño presentaba un cuadro grave y no había recibido vacunación porque aún no se encontraba dentro del rango etario correspondiente. Además, la madre no contaba con la dosis recomendada durante el embarazo, una estrategia clave para proteger a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa.

Entre las semanas epidemiológicas 1 y 45 de 2025, se notificaron 207 casos sospechosos en Santa Fe. De ellos, 30 fueron confirmados y 8 se clasificaron como probables, lo que eleva a 38 el total de diagnósticos con evidencia. El departamento Rosario concentra la mayor cantidad de contagios, con 24 casos confirmados, mientras que los restantes se distribuyen en La Capital (4), General López (1) y Caseros (1).

Los bebés menores de un año constituyen el grupo más vulnerable, con 16 casos confirmados, todos en el período postneonatal. El segundo grupo con mayor incidencia corresponde a adolescentes de 10 a 14 años, con 6 casos. El Ministerio de Salud provincial recordó que la enfermedad puede causar complicaciones graves, como neumonía, convulsiones y daño neurológico, especialmente en los niños más pequeños.

La cartera sanitaria reiteró que el coqueluche es prevenible mediante vacunas incluidas en el calendario nacional, que contienen el componente pertussis.

También destacó la importancia de la vacunación durante el embarazo y de los convivientes del recién nacido para reducir el riesgo de transmisión.

También podés leer:  Claudio Loser, ex FMI: “Es lo más parecido a un tratado de libre comercio sin serlo”

Finalmente, recordó que se trata de una enfermedad de notificación obligatoria, por lo que cada sospecha debe registrarse mediante la ficha epidemiológica correspondiente.

Autor

Te puede interesar

Regional

El gobernador encabezó el acto por el 452° aniversario de la ciudad. Resaltó logros históricos y proyectos actuales. Destacó el papel de la provincia...

Policiales

El hecho ocurrió en una estación de servicio. La Policía actuó tras un aviso inmediato. La Fiscalía ya interviene en la causa.

Locales

Se trata del paseo guiado y gratuito “Donde nació la ciudad. Entre la Fe y la Fundación”. Una propuesta pensada desde la Subsecretaría de...

Locales

Serían este lunes debido al malestar por la postergación de una reunión con el Ministerio. No descartan más interrupciones en distintos puntos de territorio.

Actualidad

Trazabilidad electrónica en bovinos: una herramienta estratégica para la ganadería argentina- Porqué la trazabilidad no es un trámite?

onda paranormal

En una zona rural de Avellaneda surgió una figura geométrica imposible. Productores locales quedaron desconcertados tras revisar el área. MIRÁ EL VIDEO.

Nacionales

Graves daños se extendieron por la zona. Varias dotaciones trabajaron toda la noche. Por el momento se desconocen las causas del siniestro.

Policiales

Los procedimientos se realizaron en distintos domicilios vinculados a la investigación. En uno de los operativos se secuestraron elementos cuya procedencia será analizada.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE