El caso se conoció en el último reporte provincial. Hay más de 200 sospechosos en estudio. Los lactantes siguen siendo el grupo más afectado.
La provincia de Santa Fe confirmó el fallecimiento de un bebé de un mes con domicilio en Villa Gobernador Gálvez, en el marco del aumento de notificaciones por coqueluche.
El pequeño presentaba un cuadro grave y no había recibido vacunación porque aún no se encontraba dentro del rango etario correspondiente. Además, la madre no contaba con la dosis recomendada durante el embarazo, una estrategia clave para proteger a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa.
Entre las semanas epidemiológicas 1 y 45 de 2025, se notificaron 207 casos sospechosos en Santa Fe. De ellos, 30 fueron confirmados y 8 se clasificaron como probables, lo que eleva a 38 el total de diagnósticos con evidencia. El departamento Rosario concentra la mayor cantidad de contagios, con 24 casos confirmados, mientras que los restantes se distribuyen en La Capital (4), General López (1) y Caseros (1).
Los bebés menores de un año constituyen el grupo más vulnerable, con 16 casos confirmados, todos en el período postneonatal. El segundo grupo con mayor incidencia corresponde a adolescentes de 10 a 14 años, con 6 casos. El Ministerio de Salud provincial recordó que la enfermedad puede causar complicaciones graves, como neumonía, convulsiones y daño neurológico, especialmente en los niños más pequeños.
La cartera sanitaria reiteró que el coqueluche es prevenible mediante vacunas incluidas en el calendario nacional, que contienen el componente pertussis.
También destacó la importancia de la vacunación durante el embarazo y de los convivientes del recién nacido para reducir el riesgo de transmisión.
Finalmente, recordó que se trata de una enfermedad de notificación obligatoria, por lo que cada sospecha debe registrarse mediante la ficha epidemiológica correspondiente.





















