Locales

Continúa la campaña de vacunación en las escuelas de la ciudad

La campaña de vacunación gratuita de la Municipalidad de Santa Fe llega este miércoles a la Escuela N° 1321 “Dr. Zapata Gollán”. El objetivo es completar los esquemas de vacunación de niños y niñas en edad de ingreso escolar, y prevenir enfermedades como el sarampión, la rubéola, entre otras, en preadolescentes.

La Municipalidad de Santa Fe continúa con la nueva etapa de #ModoVacuna, la campaña de vacunación itinerante que lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia. Las tareas de inoculación llegan a las escuelas primarias de la ciudad con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de los estudiantes, reforzando la protección contra enfermedades como el sarampión, la rubéola, las paperas, la poliomielitis, la difteria, el VPH y la meningitis. Esta estrategia busca cerrar la brecha generada por la baja de las coberturas en los últimos años y prevenir enfermedades que estaban controladas.

En esta ocasión, la campaña #ModoVacuna estará en la Escuela N° 1321 “Dr. Zapata Gollán”, de 11 a 14, para vacunar a 49 niños y niñas que recibirán las dosis correspondientes para impedir el regreso de las enfermedades mencionadas.

La campaña se dirige a dos grupos clave: por un lado, los niños y niñas en edad de ingreso escolar (entre 5 y 6 años), que recibirán refuerzos contra enfermedades como sarampión, rubéola, paperas, poliomielitis y difteria; y por otro, los preadolescentes de 11 años, a quienes se aplicarán vacunas como la del VPH —que previene ciertos tipos de cáncer—, la del meningococo y otros refuerzos esenciales en una etapa de mayor actividad social. Cada dosis no solo protege de forma individual, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, evitando brotes y fortaleciendo la salud comunitaria.

La jornada de vacunación ya pasó por la Escuela N° 21 “Pedro De Vega”, y se extenderá durante septiembre a las escuelas N°880 “Domingo Guzmán Silva”, N°1413 “Monseñor Alfonso Durán”, Colegio Don Bosco, N°20 “Dr. Mariano Quiroga”, N°42 “General Gregorio Las Heras”, N°1000 “Marcos Sastre”, N°1258 “Simón Bolívar” y N° 3144 “Nuestra Señora de Itatí”.

El recorrido prevé alcanzar 10 escuelas por mes y permitirá que la vacunación llegue directamente a las aulas, sin que las familias tengan que gestionar traslados o turnos, facilitando el acceso y cuidando a toda la comunidad escolar.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de...

Deporte Nueve

El entrenador cordobés fue desvinculado tras una floja campaña de 11 partidos, con apenas una victoria. La dirigencia del Tomba ya analiza reemplazantes y...

Actualidad

Una mujer de 35 años fue agredida con una manopla de hierro por su ex pareja en Santa Fe, frente a sus hijos. El...

Locales

La Municipalidad realizó operativos durante el fin de semana en distintos puntos de la ciudad. Detectaron casos de alcohol al volante y otras infracciones...

Actualidad Política

El presidente de Estados Unidos defendió el apoyo financiero a Javier Milei. Dijo que la Argentina atraviesa una crisis extrema y justificó la ayuda...

Actualidad

El Banco Central firmó un swap de monedas con el Tesoro de EE.UU. por hasta US$ 20.000 millones. Qué implica, cómo funcionará y qué...

Actualidad Política

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre...

Actualidad LT9

Especialistas del INA y la UNL explicarán los riesgos crecientes para Santa Fe y brindarán recomendaciones para minimizar la vulnerabilidad urbana y la exposición...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version