Convención Reformadora

Convención Reformadora: este martes las comisiones debatieron sobre derechos y organización de la Legislatura

La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías y la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo sesionaron este martes en el Senado para tratar propuestas vinculadas a nuevos derechos y a la regulación de la Legislatura provincial, en el marco de la reforma constitucional.

Derechos y garantías en la futura Constitución

En el recinto del Senado, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe debatió iniciativas sobre derechos digitales, ciencia e innovación, protección del ambiente, derecho al agua, derechos de consumidores y usuarios, y medidas de acción positiva.

Tras tres audiencias públicas que buscaron ampliar la participación ciudadana, los convencionales evaluaron aportes y proyectos para incorporar o actualizar estos derechos en la futura Carta Magna provincial. Se destacó la necesidad de garantizar el acceso equitativo a la tecnología y la ciencia, preservar los recursos naturales y fortalecer la defensa de los consumidores ante nuevas dinámicas de mercado.

La comisión, presidida por Alejandra Rodenas y con Joaquín Gramajo como vicepresidente y Gino Svegliatti como secretario, volverá a reunirse este miércoles para continuar con el articulado final. Integran también este cuerpo María Victoria Tejeda, Germán Baumgartner, Leonardo Diana, Lucía Masneri, Arnaldo Ghione, Gisel Mahmud, Osvaldo Sosa, Facundo Olivera, Elisabet Vidal, Juan Pedro Aleart, Juan Argañaraz, Caren Fruh y María Victoria Capoccetti.

Revisión de artículos sobre el Poder Legislativo

Ese mismo día, la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo trató artículos clave para la organización y funcionamiento de la Legislatura provincial. Se analizaron los artículos 32 a 35, que establecen la composición de la Cámara de Diputados, requisitos para ser electo, duración del mandato y designación de autoridades.

Luego, se abordaron los artículos 36 a 39, que regulan cuestiones equivalentes para la Cámara de Senadores, y el artículo 40, que fija el período de sesiones ordinarias para ambas cámaras.

La discusión forma parte del proceso de actualización y modernización de la Constitución santafesina, con el propósito de fortalecer las instituciones y dotar de mayor eficiencia al trabajo legislativo.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

El debate por el Presupuesto 2026 quedó atravesado por un artículo que pasó de ser una nota al pie a transformarse en una señal...

Locales

El gobernador santafesino reivindicó la figura del Brigadier Estanislao López y convocó a los santafesinos a defender el federalismo y el esfuerzo productivo.

Internacionales

Bolsonaro fue trasladado a la cárcel luego de que la Corte pusiera fin a su arresto domiciliario

Deporte Nueve

El Granate venció 5-4 a Atlético Mineiro en los penales tras el 0-0 en los 120 minutos.

Nacionales

Entre las razones, señaló un "quiebre de las reglas de consenso" y "diferencias sustantivas" sobre geopolítica.

Nacionales

Ejercía hasta este momento como jefe del Estado Mayor General del Ejército.

Nacionales

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional.

Actualidad

Se trata de Carlos Vaudagna y Omar Scarel quienes fueron acusados de ser coautores de encubrimiento por favorecimiento personal, agravado por la gravedad del...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version