Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Cooperación internacional y financiamiento: los ejes de Santa Fe en Mercociudades

Con la participación de 18 intendentes de ciudades de la red Mercociudades, la Municipalidad de Santa Fe organizó un encuentro para reflexionar sobre la integración regional, las oportunidades de financiamiento internacional y la importancia de mantener políticas de Estado en cooperación internacional. En exclusivo por la Nueva Nueve Lucila García, directora de la Agencia de Cooperación y Comercio Exterior, destacó el valor de la cooperación sur-sur y la inserción internacional de los gobiernos locales.

En el marco de los 30 años de Mercociudades, red que agrupa a más de 370 ciudades de los países miembros del Mercosur, Santa Fe volvió a ocupar un lugar central en la agenda regional al ser sede de un encuentro que reunió a intendentes y presidentes comunales para debatir la integración de las ciudades y la cooperación internacional.

“Mercociudades es una red de ciudades dentro del Mercosur. Argentina, y Santa Fe en particular, tiene una tradición y trayectoria de participar en esta red y en cooperación internacional y en cooperación sur-sur de muchos años”, comentó en exclusivo por la Nueva Nueve Lucila García, directora de la Agencia de Cooperación y Comercio Exterior de la Municipalidad de Santa Fe.

El encuentro tuvo como principal objetivo “intercambiar y hacer una reflexión colectiva sobre la integración regional de las ciudades”, así como “unir a los intendentes para pensar cómo conseguir financiamiento internacional dado las faltas de financiamiento que no llegan desde el gobierno nacional o bien desde otros lugares”, explicó García.

La directora destacó que la inserción internacional abre oportunidades valiosas para los gobiernos locales: “Lo primero es la cooperación internacional, compartir buenas prácticas. Muchas veces copiamos o emulamos planes exitosos de otras ciudades que atraviesan problemas similares”. En este sentido, afirmó que “la cooperación sur-sur e integración regional fomentan este intercambio, ya que muchas veces las ciudades del norte no se condicionan con lo que nos pasa a nosotros”.

¿Cuáles fueron los ejes centrales del encuentro?

Un punto central del debate fue la dificultad que enfrentan los gobiernos locales para acceder a financiamiento internacional, al contrario de los estados nacionales, “cuando vas a presentar un proyecto a un financista internacional, necesitas un proyecto armado y pensado con política pública, no solo con tres palabras. Deben ser proyectos grandes, diseñados y pensados a mediano y largo plazo”, señaló García.

También podés leer:  De cara a la temporada de verano, avanzan las tareas en los parques del Sur y Garay

En este sentido, planteó la necesidad de que la cooperación internacional se configure como una política de Estado con continuidad, “justamente porque los proyectos no son de corto plazo y requieren monitoreo y seguimiento”.

La dimensión de esta política se ve también en las acciones de localidades más pequeñas, muchas de ellas impulsadas por la cultura de los hermanamientos, especialmente con ciudades europeas. “El hermanamiento es el primer paso, fue uno de los primeros antes que surgieran otros tipos de convenios internacionales entre ciudades y gobiernos locales. La mayoría de los gobiernos locales pequeños tienen muchos hermanamientos, sobre todo con Italia y España, por la cantidad de inmigrantes”, explicó García.

Además, destacó el rol de la Unión Europea en la cooperación internacional, al aportar programas de asistencia y fortalecimiento de capacidades que, si bien no financian grandes obras, sí permiten mejorar las políticas públicas: “Si capacitas al funcionario municipal o comunal, o les das herramientas para pensar en pueblos verdes, economía circular, gestión de residuos, cambio climático, eso se traslada al vecino”.

Resumen de la jornada

Sobre las conclusiones de la jornada, García valoró la alta participación de los intendentes y equipos técnicos, que “se quedaron durante toda la jornada, lo cual nos sorprendió porque un intendente dedique casi media jornada a una charla es un montón”. Asimismo, destacó la convocatoria y organización de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la provincia de Santa Fe.

Al finalizar la jornada, se firmó una declaración clave que “tiene que ver con estar todos unidos pensando en que el financiamiento directo a los gobiernos locales sin garantía soberana es muy importante”, un tema crucial en la búsqueda de autonomía financiera de los gobiernos subnacionales.

También podés leer:  Productores de Buenos Aires siguen bajo el agua: “Ya es una catástrofe”

Para concluir, consultada sobre la posibilidad de que la nueva Constitución provincial incorpore menciones a la acción internacional de municipios y provincias, García opinó que “sería muy interesante trabajar en la garantía soberana para los préstamos dentro de la provincia, otorgando mayor autonomía para recibir financiamiento internacional”, cerró.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Familiares, amigos y representantes de Sadop convocan a la ciudadanía a movilizarse este martes a las 18 horas en la plaza Pueyrredón de nuestra...

Actualidad

El embajador argentino, Alec Oxenford, explicó que ambos países están coordinando el momento adecuado para hacer el anuncio oficial.

Actualidad

Los conductores de 45 automóviles y 187 motos fueron detectados en infracción con posterior retención de los vehículos, durante los controles de los últimos...

Actualidad

Este lunes se llevó adelante una licitación con un presupuesto oficial de $ 303.994.658 para adquirir 2.200 buzos, 2.200 pantalones y 4.400 remeras destinados...

Actualidad

Es producto de más de 80 procedimientos semanales y un centenar de controles en todo el departamento La Capital para autos y motos, que...

EXCLUSIVO LT9

La película "La mujer de la fila", protagonizada por Natalia Oreiro, retrata con crudeza y sensibilidad la realidad de las mujeres que cada semana...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de la entidad Javier Martín analizó el cierre del año y advirtió que la falta de...

Deporte Nueve

El astro argentino compartió imágenes en las redes sociales y dejó un mensaje en la mismas.  Fuerte e inesperado. El astro argentino Lionel Messi regresó...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE