Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Copa Santa Fe: la histórica carrera de ciclismo vuelve a unir Santa Fe y Rosario

Con el impulso del Gobierno Provincial, la competencia, que cuenta con un trayecto de 170 kilómetros, se correrá el 14 de diciembre, con participación de ciclistas nacionales e internacionales y referentes del deporte. “Recuperar esta prueba del ciclismo nos llena de satisfacción como Gobierno”, dijo el secretario de Deportes de la Provincia.

En el marco de la edición 2025 del programa Copa Santa Fe, el Gobierno Provincial presentó este miércoles la carrera de ciclismo Santa Fe-Rosario, que se disputará el 14 de diciembre, al conmemorarse 100 años de su primera edición.

El objetivo de incluir la competencia en la Copa Santa Fe es impulsar el desarrollo del deporte, fortalecer el ciclismo federado y promover actividades que integran a las distintas localidades del territorio.

Durante la conferencia de prensa, que se realizó en el Hotel InterTower de Santa Fe, el secretario provincial de Deportes, Fernando Maletti, destacó que “nuestra Provincia tiene muchos valores, tiene muchos deportistas que nos han dejado bien parado en todo el mundo, y hoy recuperar esta prueba del ciclismo nos llena de satisfacción como Gobierno. Este año la Copa Santa Fe ha crecido, y agregó 4 disciplinas más, dentro de estas cuatro se agregó Ciclismo”. El funcionario del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano precisó que la “idea del gobernador era impulsarla después de 100 años de su primera edición, y luego de 21 años que no se hacía”.

En cuanto a la competencia, detalló que “el sábado 13 vamos a presentar los equipos en la Costanera Oeste de Santa Fe; y el domingo 14 se van a convocar los ciclistas en el Puente Colgante, vamos a hacer una salida a velocidad controlada por Boulevard Gálvez hasta llegar a la autopista, que va a estar cortada por tramos. La llegada será en el Parque Alem, en el centro de Rosario, para darle el marco que se merece la competencia”, finalizó.

En tanto, el campeón olímpico y actual entrenador de la Selección Argentina de Ciclismo, Walter Pérez, recordó que “la Rosario-Santa Fe era muy importante en el calendario nacional, había que ir a correrla, y por cuestiones de agenda vine una vez y tuve la posibilidad de ganarla” y celebró que se “vuelvan a hacer carreras tan importantes como esta”.

También podés leer:  Palo Oliver pidió "dejar atrás el modelo de pesca extractivista"

Por su parte, el integrante de la Federación Santafesina de Ciclismo, Luis Pieraccini, destacó la importancia de que “esta carrera tan importante en el calendario argentino se reflote, que se haga por la autopista y el apoyo del Gobierno de la Provincia, incluyéndola en la Copa Santa Fe. Es muy importante para el ciclismo y para el deporte”.

Santa Fe – Rosario 2025

La reedición de la prueba de 170 kilómetros marcará un hito histórico para el deporte santafesino. En el año de su centenario, la competencia, que reunirá a ciclistas nacionales e internacionales, recupera la tradición de la histórica prueba creada en 1925, una de las más significativas del calendario deportivo regional que no se realizaba desde el año 2004.

En esta edición, se estima que participen 150 corredores, que conformarán 30 equipos de entre 4 y 6 integrantes cada uno.
También estuvo presente el embajador deportivo de Santa Fe, Germán Chiaraviglio.

Historia

La competición tuvo su primera edición el 11 de enero de 1925, organizada por el Ciclista Moto Club Santafesino. En aquel entonces, los ciclistas partieron desde Rosario rumbo a la capital provincial atravesando localidades como Timbúes, Oliveros, Maciel, Monje, Barrancas, San Fabián, Arocena, Coronda, Sauce Viejo y Santo Tomé. La meta estaba ubicada en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, totalizando 180 kilómetros de recorrido. De esa primera competencia participaron 16 corredores, quienes necesitaron unas siete horas para unir las dos ciudades más importantes de la provincia.

La carrera se disputó de manera intermitente: no se realizó entre 1950 y 1954, ni entre 1960 y 1964. En 1965 la organización pasó a manos de la Sociedad Ciclista de Veteranos, que la sostuvo hasta 1992. Posteriormente, volvió a estar en manos del club creador hasta su última edición en 2004. Aquella 65ª carrera tuvo largada en Plaza Alberdi de Rosario y llegada en la Casa de Gobierno en Santa Fe, con 90 corredores en línea de salida y triunfo de Luis Lorenz.

También podés leer:  Santa Fe presentó oficialmente su nueva bandera en una ceremonia histórica en el Parque del Sur

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Provincia abrió los sobres con propuestas económicas para nuevas aulas en instituciones santafesinas, con una inversión oficial superior a $ 2.300 millones. El ministro...

Policiales

El menor había sido encontrado horas antes por la Policía. La progenitora aparece en cámaras alejándose en un remis. La fiscal ordenó su arresto...

Locales

El 911 alertó sobre un disturbio entre ex parejas. Ambos fueron trasladados por la Policía. Un niño de 4 años quedó al resguardo de...

Policiales

Los ladrones irrumpieron de madrugada en una vivienda. Las víctimas, de 74 y 82 años, fueron reducidas por los intrusos. El hombre sufrió un...

Nacionales

Los pacientes viajaban desde Bolivia hacia Uruguay. Hubo paso por Argentina entre el 14 y el 16 de noviembre. Piden completar esquemas de vacunación.

Regional

La iniciativa incluye reducciones para producción y empleo. También prevé topes y alivios para familias y pymes. El proyecto ya fue enviado a la...

Locales

La denuncia alertó al 911 por detonaciones en la zona. La moradora afirmó haber reconocido a uno de los agresores. La Policía secuestró una...

Actualidad

En una operación que redefine el mapa energético. Los empresarios, en alianza con Mercuria, buscan quedarse con una parte clave del mercado de combustibles.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE