Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Cultura en Red: un encuentro para repensar la gestión cultural en Santa Fe

El Ministerio de Cultura de la provincia realizará el lunes 3 de noviembre una nueva jornada del ciclo “Cultura en Red: gestión para la transformación” en ATE Casa España. La actividad reunirá a gestores culturales de la región para reflexionar sobre derechos culturales y ciudadanía cultural. Guillermo Lasala, secretario de Integración Cultural, compartió detalles de la propuesta.

Cultura en Red: gestión para la transformación

El próximo lunes 3 de noviembre a las 9:00 horas, la ciudad de Santa Fe será sede de una nueva edición del ciclo Cultura en Red: gestión para la transformación, que se realizará en ATE Casa España (Rivadavia 2871).

La jornada, organizada por el Ministerio de Cultura de la provincia, busca reunir a gestores culturales, emprendedores y estudiantes para fortalecer sus herramientas de trabajo, intercambiar experiencias y reflexionar sobre los desafíos de la gestión cultural local y regional.

El encuentro está dirigido a gestoras y gestores culturales de la región, tanto del ámbito gubernamental como no gubernamental, interesados en fortalecer sus herramientas de trabajo, intercambiar experiencias y reflexionar sobre los desafíos actuales de la gestión cultural en los distintos territorios.

¿De qué se trata?

En diálogo con la Nueva Nueve, Guillermo Lasala Secretario de Integración Cultural sostuvo que “la idea de hacer red no es solo entre quienes hacen cultura, sino también entre quienes la estudian, la sistematizan y la reflexionan. Queremos que la cultura sea una herramienta para vivir mejor en comunidad”.

En esta edición, la jornada contará con la participación de Emiliano Fuentes Firmani, gestor cultural, investigador y especialista en políticas culturales y diversidad, quien abordará la relación entre derechos culturales y ciudadanía cultural, reflexionando sobre el rol de la gestión cultural local en la construcción de territorios más equitativos y la promoción de la cultura viva comunitaria como eje de transformación social.

Lasala agregó: “Estos encuentros permiten generar redes de contacto, fomentar proyectos conjuntos y profesionalizar la gestión cultural, fortaleciendo así el acceso a la cultura de todos los vecinos y vecinas”.

Los interesados en participar pueden inscribirse en línea completando el formulario disponible en https://bit.ly/47AYAE9. La entrada es gratuita y abierta a toda la comunidad vinculada con la cultura en la ciudad de Santa Fe y la región.

También podés leer:  Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% respecto al año pasado

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Sociedad

La Secretaría de Cultura de Santa Fe anunció una nueva edición de Una noche en el cementerio, para recorrer la historia de uno de...

Actualidad Política

En diálogo con la Nueva Nueve, el concejal cuestionó el documento elaborado por la comisión evaluadora, que propone medidas para garantizar la sostenibilidad del...

Deporte Nueve

En el boletín con fecha de hoy figura la nueva inhibición En la jornada de hoy en el boletín que emite FIFA ingresó una...

Economía

El Gobierno de Santa Fe presentó el presupuesto 2026 con recursos de 14,1 billones de pesos y un equilibrio de 6.911 millones, destacando austeridad...

Economía

El Gobierno provincial informó las fechas de acreditación de los salarios, que incluyen un aumento del 5 % en paritarias y un mínimo garantizado...

Policiales

Los hechos ocurrieron en las últimas horas. En Recreo, el sujeto fue detenido tras ser denunciado por tener secuestrada a su expareja. En el...

Espectáculos

Este viernes, dos de las bandas más destacadas de la escena, Gauchito Club desde Mendoza y 1915 presentando su nuevo álbum "Ceremonia" se encuentran...

Actualidad

El Senado santafesino aprobó la ley que declara al liso como Patrimonio Cultural Inmaterial Provincial, reconociendo su valor como símbolo de la identidad cervecera...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE