En un contexto de reacomodamiento político tras las elecciones legislativas nacionales y con la mira puesta en los desafíos económicos que atraviesan las pymes, el secretario de Cooperación del Gobierno de Santa Fe y presidente de la Asamblea del PRO, Cristian Cunha, analizó el panorama provincial y nacional.
En diálogo con la Nueva Nueve, abordó los resultados del plenario de Unidos para Cambiar Santa Fe, el rol del frente en el Congreso y las reformas laborales que impulsa la provincia para reducir los costos empresariales y combatir lo que definió como la “industria del juicio“.
Reforma laboral
Cunha, advirtió sobre el impacto que la “industria del juicio” tiene en el sector productivo provincial y anticipó que el Ejecutivo trabaja junto a la Corte Suprema santafesina y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo en un plan para reducir la judicialización de los accidentes laborales.
“En Santa Fe hay mucha industria del juicio. Estamos trabajando con la Corte y la Superintendencia para bajar la judicialización y los costos laborales”, afirmó.
El funcionario explicó que las empresas santafesinas pagan alrededor de 150 mil millones de pesos más en concepto de alícuotas de ART que el promedio nacional, debido al alto nivel de juicios laborales.
En ese sentido, señaló que el Gobierno provincial impulsa una mesa de trabajo conjunta entre el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el sector privado, que incluirá un convenio y un proyecto de ley en la Legislatura para dar sustento normativo a las reformas.
Plenario de Unidos
Cunha destacó que el encuentro fue parte de una práctica habitual del espacio: “Pos elecciones era necesario charlar con todo el frente. Nosotros lo hacemos de manera cotidiana, cada mes o mes y medio, para hablar de gestión y de la mirada de cada partido dentro del gobierno”.
Además, durante la reunión se analizó el desempeño electoral y se discutió la estrategia parlamentaria de cara a la nueva conformación del Congreso.
Cunha remarcó que el objetivo común es “defender los intereses de la provincia de Santa Fe” y valoró que el frente mantiene un alto nivel de acompañamiento social: “Hay un respaldo del 60 al 70% de los santafesinos a la gestión del gobernador”.
