Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Dalbón advierte que el escándalo por coimas “va a ameritar juicio político” a Javier Milei

El abogado alertó que las denuncias por sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad podrían tener consecuencias políticas para el presidente Javier Milei. La investigación avanza con audios y allanamientos que comprometen a funcionarios cercanos al mandatario.

El abogado Gregorio Dalbón advirtió que el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) “va a ameritar un juicio político” contra el presidente Javier Milei.

La advertencia surge tras la difusión de audios en los que Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS y abogado personal del mandatario, describe un supuesto esquema de cobro de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según las grabaciones, parte de las coimas habrían beneficiado a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria de Presidencia, así como a su asesor Eduardo “Lule” Menem y al empresario farmacéutico Eduardo Kovalivker.

Dalbón, que representa a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, presentó una denuncia penal y aseguró que cada paso de la investigación se acerca más a la Casa Rosada, sugiriendo que el caso podría tener un impacto muy significativo.

El abogado sostiene que los hermanos Milei, los Menem y Spagnuolo funcionaban como una “asociación ilícita“, y que, según los audios recabados, se habrían apropiado sistemáticamente de sumas de entre 500 mil y 800 mil dólares para Karina Milei. “Está en todas las fotos con Karina Milei, con Javier Milei; le dieron ese lugar y desde ese lugar sistemáticamente se robaban entre 500 mil y 800 mil dólares, según el propio Spagnuolo“, detalló Dalbón.

Por su parte, el gobierno ordenó una investigación interna sobre los contratos de la ANDIS y no descartó la existencia de pagos irregulares, aunque cuestionó la veracidad de los audios, indicando que podrían formar parte de una operación política en año electoral.

El juez federal a cargo de la causa, Sebastián Casanello, ya dispuso allanamientos y la incautación de documentos y dispositivos electrónicos relacionados con la investigación. La denuncia generó fuerte repercusión social y aumentó la presión sobre el Ejecutivo en plena campaña electoral.

También podés leer:  Paritaria docente: AMSAFE rechazó la oferta salarial y anunció un plan de lucha

Autor

Te puede interesar

Actualidad

El caso de Pablo Laurta, detenido tras el doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y la madre de ella, Mariel Zamudio, en Villa...

Sociedad

Una encuesta en la capital provincial destaca el rol central de las escuelas en el abordaje, pero advierte sobre la falta de herramientas en...

Actualidad

A dos años del ataque del 7 de octubre de 2023, Israel vive un nuevo escenario en el conflicto con Hamás. En las últimas...

Economía

El mandatario santafesino cuestionó el rumbo económico nacional, pidió cambios urgentes y denunció el deterioro de las rutas. También Pullaro relató un incidente vial...

Regional

Se movilizaron esta mañana para visibilizar el drama laboral y la falta de reacción por parte de la empresa que forma parte del Grupo...

Actualidad

Así lo advirtió en diálogo con la Nueva Nueve Matías Ruffini, integrante de la Comisión Interna de la UOM Villa Constitución. En esta línea...

Actualidad Política

Marilín Gómez y Germán Lavini, candidatos de la lista 92, visitaron los estudios de la Nueva Nueve. Los referentes de Política Obrera apuntaron al...

Actualidad LT9

El gremio de docentes se adhiere al paro nacional dispuesto por Ctera y se movilizarán hasta la ciudad de Buenos Aires. Desde el Gobierno...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE