Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Desde el INTI manifestaron un rechazo a las nuevas medidas que anunció el Gobierno nacional

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial expresaron su preocupación ante la posibilidad de que el organismo pierda su carácter descentralizado y su funcionamiento autónomo y federal.

Con más de 3.000 actores del ámbito industrial, académico, científico y tecnológico, este martes, los trabajadores del INTI expresaron, a través de un comunicado, su preocupación ante la supuesta intención del Gobierno nacional de centralizarlo y quitarle autonomía que anunció el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

La primera medida nombrada fue eliminar la obligación de que las pilas y baterías importadas sean certificadas por el INTI. También se suprimió el requisito de gestionar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS) ante el organismo. 

El INTI fue creado el 27 de diciembre de 1957, durante el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu, destinado a poner en movimiento la inversión pública en ciencia y tecnología.

Hoy, funciona como un organismo descentralizado con autarquía operativa y financiera, bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación. Tiene 7 áreas específicas que ofrecen más de 8.500 servicios: Metrología y certificación; Competitividad industrial; Innovación; y Alimentos; Energía, Minería y Petróleo y Gas. Sobre estos temas, brinda asistencia a 33 sectores productivos y temáticas industriales, como Cuero y calzado, Electrónica y TICs, Plásticos y Envases y Embalajes, entre otros.

De acuerdo con los últimos datos oficiales, correspondientes a mayo de 2025, el INTI tiene 2.387 empleados, en su mayoría, personal en convenio colectivo de trabajo (2.287 personas).

La periodista especializada Liliana Cánaves escribió un texto sobre el impacto que tendría el cierre del organismo en situaciones de la vida cotidiana: “El gas envasado podría estallar por falta de controles en las válvulas; los fabricantes de heladeras podrían mentir con la etiqueta de eficiencia; el aire que respira un trabajador podría estar contaminado; una crema para la piel podría estar fabricada con químicos prohibidos; la mamadera de tu bebé podría estar hecha con plásticos tóxicos; un micro escolar podría salir a la ruta con frenos defectuosos…porque el INTI no estará para certificar esos materiales”.  

También podés leer:  ¿Quiénes no podrán ser candidatos en la Provincia de Santa Fe?

Trajes de bomberos. Especialistas del laboratorio textil del INTI brindaron asistencia técnica a una empresa en todos los procesos previos a la certificación de indumentaria de protección térmica e ignífuga para bomberos. Entre los ensayos, se realizaron pruebas de transferencia térmica y comportamiento al fuego de los diferentes tejidos del traje.

Ventilador para cuidados intensivos: En tiempo récord, más de 30 especialistas en diversas disciplinas del INTI lograron desarrollar junto a la empresa MW S.A. y un consorcio de pymes nacionales, el Ventilador de Cuidados Intensivos EVA O2, que cuenta con la aprobación de la ANMAT y está destinado a la contención primaria del paciente.

Regomax: El equipo de INTI-Caucho acompañó a la empresa Regomax en la puesta en marcha de la primera planta de reciclado de neumáticos, cuyo principal producto es el gránulo de caucho empleado en la fabricación de canchas de césped sintético validadas por la FIFA.

Carne lista para cocinar. Una importante carnicería trabajó junto al INTI en el desarrollo de un producto listo para la venta como carne cruda cortada a cuchillo ya marinada con hierbas, preparada para agregar a la sartén o al horno.

Otros desarrollos pueden leerse acá

Te puede interesar

Nacionales

Desde de la Asamblea de Residentes aseguran que "El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país". Desde el...

Nacionales

Se trata de un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga que vivió hace 95 millones de años. Medía unos 18 metros de largo...

Campo

Los investigadores desarrollaron una tecnología que suministra agua a demanda incluso a -22 °C y funciona con energías renovables.

Nacionales

Los trabajadores del hospital denunciaron que el área ambulatoria no cuenta con calefacción. Esta carencia afecta directamente a niños con patologías graves que requieren...

Regional

La joven fue elegida este domingo por la lista de Unidos y desbancó a Hugo Michelin tras 22 años de mandato.

Nacionales

El Gobierno oficializó a través de un Decreto, la actualización de los montos fijos aplicables a los combustibles.

Espectáculos

El músico argentino fallecido a sus 93 años, había compuesto más de 100 piezas musicales y ganó un Oscar honorífico en 2018.

Nacionales

En medio de fuertes tensiones y una posible guerra comercial con Estados Unidos, el gigante asiático busca diversificar proveedores.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE