Como cada año, este 17 de agosto se celebrará el día de las infancias. En esta ocasión, como años anteriores, la Cámara Argentina de de la Industria del Juguete (CAIJ) invita a toda la comunidad a participar de la Noche de las Jugueterías.
Este evento será el viernes 8 de agosto, en la previa al Día del Niño y promete descuentos y promociones especiales en jugueterías de todo el país, para compras tanto físicas como virtuales.
Además, la jornada incluirá beneficios bancarios y acciones propias a definir por cada comercio. El foco está puesto en recordar que los juguetes no solo fomentan el entretenimiento sino también son una herramienta esencial para el desarrollo emocional, social y cognitivo de la niñez.
Desde el organismo recomiendan consultar las redes sociales y el sitio oficial de la CAIJ para conocer los comercios adheridos, detalles de las promociones y condiciones de los beneficios bancarios.

Campaña nacional: Volvamos a jugar con juguetes
La campaña 2025 está centrada en la creciente preocupación por la cantidad de tiempo que pasan los niños solos e inmóviles frente a pantallas táctiles.
Frente a esta problemática se busca recuperar el juego compartido entre niños y adultos como parte de una vida más saludable. El organismo invita a las familias a hacer una pausa, mirar menos pantallas y reconectarse a través del juego.
Entre sus beneficios, el juego fomenta la imaginación, la creatividad y la empatía. También mejora habilidades cognitivas, emocionales, sociales y comunicacionales. Promueve vínculos, ayuda a lidiar con emociones y a desarrollar la comunicación. Aporta al desarrollo físico y a la salud mental y emocional.
Algunos efectos negativos del uso excesivo de tecnología en niños son: la alteración del desarrollo cerebral y neurocognitivo, problemas visuales, de lenguaje, atención y sueño, irritabilidad y ansiedad.
Situación del sector y preocupación por importaciones
El sector de jugueterías a nivel nacional cuenta con 180 PyMEs que generan 8.000 empleos. Este año se espera que se recuperen las ventas tras dos años de caída.
Las importaciones de juguetes crecieron un 79% en valor y 108% en volumen en el primer semestre. Muchas de ellas a precios irrisorios, lo que pone en riesgo la seguridad infantil y la producción local.
Desde la CAIJ exigen control de calidad e incentivan la compra de juguetes seguros en comercios habilitados.
